Con el objetivo de frenar el avance del brote de sarampión, la Secretaría de Salud ha puesto en marcha un Equipo de Respuesta Rápida, en coordinación con el Gobierno del Estado de Chihuahua y autoridades municipales.
Las autoridades informan que Chihuahua registra más de 3 mil 400 casos confirmados de sarampión, concentrando el 95% de los contagios a nivel nacional. En respuesta, del 16 al 31 de julio se realiza una jornada intensiva de vacunación dirigida a la población en riesgo.
Para estas acciones, se han desplegado dos tipos de equipos de trabajo, con el apoyo de brigadas provenientes de estados como Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tlaxcala.
Las autoridades hacen un llamado a la población para que permita el acceso al personal de salud, debidamente identificado con uniforme y credencial, y facilite la vacunación según el esquema correspondiente. Además, solicitan que se reporte cualquier posible caso con síntomas como fiebre, erupciones en la piel o conjuntivitis.
La Secretaría de Salud informa que el sarampión afecta a 20 estados y 82 municipios del país, con mayor incidencia en Sonora (83 casos), Coahuila (39), Zacatecas (21) y Durango (19). Hasta la fecha, se han registrado 10 defunciones, nueve en Chihuahua y una en Sonora.
Los casos confirmados afectan a ambos sexos, con un 48% de varones y 52% de mujeres. En total, se reportan 3,460 contagios confirmados, con 37 nuevos casos en las últimas 24 horas.