Durante los primeros seis meses de 2025, Chihuahua se posiciona en la cima del país en delitos de secuestro contra mujeres, con 22 casos registrados, lo que representa el 27.5% del total nacional, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Además, el observatorio ciudadano Ficosec reporta un total de 36 secuestros en el estado en ese período, de los cuales el 61% fueron víctimas mujeres, todos en la zona norte, predominando Ciudad Juárez.
El Centro de Atención a la Mujer Trabajadora informa que los recursos y programas existentes para asistir a las víctimas están sobrepasados y son insuficientes para cubrir toda la demanda, especialmente en el contexto de una crisis de inseguridad que afecta gravemente a las mujeres. De los casos registrados, 15 corresponden a mujeres adultas y 7 a menores.
La Fiscalía General del Estado diferencia entre secuestro y privación ilegal de la libertad, puntualizando que en el primero, los responsables suelen exigir rescate económico. Paralelamente, Chihuahua ocupa el segundo lugar nacional en feminicidios, con 26 carpetas abiertas en 2025, de las cuales el 23% se concentran en la zona sur, específicamente en Guachochi, Guadalupe y Calvo, y Parral.
La activista Martha González Rentería, coordinadora del Centro de Atención a la Mujer Trabajadora, señala que estas cifras no sorprenden, dado que no hay recursos suficientes ni programas efectivos de prevención en el estado. Critica la escasez de refugios —solo tres en toda la entidad— y la falta de recursos en los servicios de atención a víctimas de violencia de género, que están completamente rebasados.
González atribuye el aumento de estos delitos a la creciente inseguridad y a la violencia generalizada en Chihuahua, la cual se vive con mayor gravedad entre las mujeres. La situación refleja una crisis profunda que requiere atención urgente por parte de las autoridades y la sociedad.
Para mantenerse informado de las noticias relevantes en Chihuahua, Juárez y Parral, se recomienda suscribirse al newsletter del medio.