El boxeador tolucaense Christopher Santos será el único representante del Estado de México en la Copa América de Boxeo 2025, que se llevará a cabo del 12 al 21 de julio en Ibagué, Colombia. Este evento reunirá a las principales potencias del continente en una de las competencias más importantes del calendario internacional.
La delegación mexicana está conformada por 32 atletas: 17 en categoría élite y 15 en juvenil, acompañados de cuatro entrenadores y un juez/árbitro internacional. La participación en esta justa forma parte del proceso de preparación para los Campeonatos Mundiales de World Boxing y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, siendo un paso clave en el ciclo olímpico.
Originario de Toluca, Santos ha brillado en el circuito nacional y ahora busca consolidarse como una de las cartas fuertes del equipo mexicano en la categoría élite varonil (peso gallo, 54 kg). Su preparación ha tenido lugar en el gimnasio José ‘Toluco’ López, en la Unidad Deportiva Agustín Millán, un espacio fundamental para su crecimiento en el pugilismo.
El pugilista obtuvo su boleto a la Copa América tras ganar la medalla de plata en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza, resultado que lo posicionó como uno de los mejores en su peso a nivel nacional. Posteriormente, se integró al campamento de entrenamiento en la Ciudad de México, donde perfeccionó aspectos técnicos y estratégicos para afrontar torneos de alto nivel.
El entrenador personal de Santos, Carlos Duarte, valoró el esfuerzo y la evolución constante del joven mexiquense:
“Christopher llega con una preparación sólida, tanto física como mental. Ha trabajado duro y confiamos en que lo demostrará en cada pelea. Tiene las cualidades para pelear por una medalla”.
La delegación mexicana en la Copa América combina juventud y experiencia, destacando en la categoría élite varonil a pugilistas como Jairo Yael Cuevas (Michoacán), Kevin Emiliano Dávila Aguirre (Nuevo León), Hugo Yahir Ramón Leal (Durango), además de Santos; así como Abel Álvarez Zayas (Baja California), Abundio Terán (Guanajuato), Jonathan Méndez (Sonora), Emilio Molina (Guerrero) y Jesús Talamantes (Coahuila).
En la categoría élite femenina, participarán Esmeralda Yazmín (Sinaloa), Fátima Herrera (San Luis Potosí), Ariadna Gil (Jalisco), Diana Paloma Pérez (Tlaxcala), Leslie Hernández (Jalisco), Almendra González (Guerrero) y Darianne Hernández (San Luis Potosí).
En la categoría juvenil, destacan Ezequiel Romero (Ciudad de México), Manuel Galindo y David Reyes (Veracruz), Christopher Lucas (Nuevo León), Monserrat Rivera (Tlaxcala), Gabriela Hernández (Sonora) y Daniela Cigala (Chihuahua).