Tras un comunicado del Departamento del Tesoro de Estados Unidos mediante la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), CIBanco afirmó no tener relación con actividades ilegales y reafirmó su cumplimiento de las normativas establecidas por las autoridades. Con más de 40 años en el sistema financiero mexicano, la institución resaltó que está regulada y supervisada continuamente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
CIBanco también mencionó que, tras solicitar pruebas al Departamento del Tesoro, la SHCP no ha recibido datos probatorios que puedan ser corroborados por la Unidad de Inteligencia Financiera o la CNBV, respecto a supuestos vínculos con actividades ilícitas. La institución afirmó que, tras las revisiones de las autoridades mexicanas, no existen elementos que pongan en duda su operación o conducta.
El banco aseguró que los recursos de sus clientes están protegidos conforme a la Ley de Protección al Ahorro Bancario y que sus operaciones siguen funcionando con total normalidad. Además, subrayó que mantiene una comunicación constante con las autoridades mexicanas y estadounidenses, y que está dispuesto a colaborar dentro del marco legal.