Ciclón Lorena: ¿Impactará al Estado de México? Lo que dice el SMN

Por: Equipo de Redacción | 02/09/2025 19:00

Ciclón Lorena: ¿Impactará al Estado de México? Lo que dice el SMN

La región centro del país, incluyendo al Estado de México, no registrará afectaciones directas por el paso del ciclón Lorena, que actualmente se desarrolla cerca de las costas de Colima y avanza hacia Baja California Sur.

Así lo informó el coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Fabián Vázquez Romaña, quien advirtió que septiembre será un mes muy lluvioso en esta zona, posiblemente uno de los más intensos de la temporada actual.

Durante una conferencia de prensa, se detalló que desde hoy y hasta el próximo sábado, Lorena, que en este momento es tormenta tropical, en combinación con el monzón mexicano y una vaguada en niveles altos de la atmósfera, provocará lluvias de muy fuertes a torrenciales, con acumulados de entre 250 y 350 milímetros (mm) en el occidente y noroeste del país.

Se señaló también que, según los modelos de pronóstico, Lorena podría impactar entre el viernes y sábado en la costa occidental de Baja California Sur.

Respecto a sus efectos en la zona centro, Vázquez Romaña aseguró que no habrá afectaciones directas por Lorena, aunque sí se esperan lluvias continuas durante todo septiembre.

El especialista destacó que tanto el Estado de México como el centro del país seguirán experimentando un clima lluvioso, ya que septiembre es el mes con mayores precipitaciones a nivel nacional. Por lo tanto, las lluvias persistirán en los próximos días.

El pronóstico extendido del SMN indica lluvias fuertes, con valores puntuales muy fuertes de 50 a 75 milímetros, en el Estado de México durante esta semana, además de temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas durante las madrugadas del viernes.

A partir del sábado, las lluvias disminuirán gradualmente, y se anticipan chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros.