
La Embajada de Estados Unidos en México anunció este martes que suspenderá las actualizaciones regulares en su cuenta de X debido a la falta de fondos, en medio del cierre parcial del gobierno estadounidense causado por la absence de acuerdo en la aprobación del presupuesto federal. En un comunicado, la legación diplomática explicó que, por la falta de asignación de recursos, las publicaciones en X no se actualizarán de manera regular hasta que se restablezcan completamente las operaciones. Sin embargo, comentó que los servicios de pasaportes y visas, tanto en Estados Unidos como en sus representaciones en México, continuarán operando en la medida de lo posible, según la situación presupuestaria. La cuenta oficial de la Embajada sigue utilizando para publicar alertas de viaje o pronunciamientos oficiales del gobierno estadounidense. Actualmente, no se reportan afectaciones en otras áreas de la sede diplomática por la falta de recursos. El inicio del año fiscal 2026 en Estados Unidos comenzó este 1 de octubre, pero el Congreso aún no aprueba el presupuesto, lo que mantiene congelados los fondos públicos hasta llegar a un acuerdo. El cierre de gobierno ocurrió después de que el Senado no lograra los 60 votos necesarios para autorizar el paquete de financiamiento, con un resultado de 55 a favor y 45 en contra, provocando la parálisis parcial de agencias y servicios públicos, afectando a unos 750 mil empleados federales. La disputa se debe a desacuerdos entre demócratas y republicanos sobre fondos para atención médica, con los primeros condicionando su apoyo a la inclusión de esos recursos y los segundos proponiendo discutirlo por separado. Pese a semanas de negociaciones, apenas dos senadores demócratas apoyaron la propuesta republicana, muy por debajo de los 13 necesarios para avanzar. La exvicepresidenta Kamala Harris reaccionó en X, acusando a los republicanos de cerrar el gobierno por no detener el aumento en los costos de atención médica, señalando que los republicanos controlan la Casa Blanca, la Cámara de Representantes y el Senado, y responsabilizándolos por la situación.