METEPEC, Edomex., 18 de julio de 2025. – A pesar de las apariencias de atención prioritaria en el municipio de Metepec, la periferia continúa en un estado de desatención total, sin resultados visibles en temas de seguridad, desarrollo, obra pública o infraestructura vial. Esta situación ha generado un creciente descontento entre los habitantes, quienes critican duramente la gestión del alcalde Fernando Flores Fernández.
El alcalde, que en días recientes ha sido foco de controversia por su polémico estilo de vida, enfrenta una ola de quejas por parte de la población, la cual denuncia un abandono ante la creciente inseguridad en la localidad. Los residentes demandan con énfasis mayor protección en colonias con alta incidencia delictiva, como San Jerónimo Chicahualco, Infonavit San Francisco, San Miguel Totocuitlapilco, San Salvador Tizatlalli y el Barrio de San Mateo, donde los reportes de robo con violencia y otros delitos han aumentado.
Ernesto Morales, vecino afectado por el robo de su auto frente a su hogar, expresó su frustración: “Nos prometieron patrullas, drones y vigilancia, pero todo se quedó en palabras. Lo único que vemos son publicaciones en redes sociales”.
Metepec, gobernado por segunda ocasión por Fernando Flores Fernández —quien en su campaña se caracterizó por parodiar al superhéroe Iron Man y gastó millones en medios nacionales para proyectar una imagen de progreso—, presenta todavía una de las tasas más altas de delitos en el Valle de Toluca, con 880 incidentes por cada 100 mil habitantes.
Ante la falta de respuesta efectiva y la desconexión con las necesidades ciudadanas, los habitantes de Metepec muestran cada vez más desesperación y molestia. Critican el uso excesivo de recursos públicos en promoción mediática, mientras los delitos de robo a viviendas, vehículos y violencia siguen en aumento sin una solución real.
Una residente del Barrio de San Mateo manifestó: “Es una burla el gasto que hace Fernando Flores para promocionarse en redes sociales. Desde que volvió a gobernar, no hemos visto avances, al contrario, los problemas solo empeoran”.
La situación refleja un escenario donde la desaprobación creciente y la crisis de inseguridad podrían marcar un punto crítico en la administración municipal.