Durante el foro nacional dedicado a la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, celebrado este jueves en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, hizo un llamado a transformar profundamente las relaciones laborales en el país. Recordó que México ha sido históricamente pionero en derechos laborales desde la Constitución de 1917.
“México ha sido vanguardia en derechos laborales desde 1917. Ahora es momento de dar el siguiente paso”, expresó Brugada durante su intervención ante representantes sindicales, empresarios y funcionarios del gobierno federal.
La mandataria capitalina destacó que en la Ciudad de México más de 750 mil trabajadores del sector formal superan las 49 horas de trabajo a la semana, principalmente en comercio, servicios y alimentos. Esta cifra representa una parte significativa de los 1.4 millones de personas que integran la fuerza laboral formal en la capital.
“La Ciudad de México aporta el 15 por ciento del Producto Interno Bruto nacional y es una de las principales receptoras de Inversión Extranjera Directa. No se trata solo de trabajar menos, sino de hacerlo mejor, sin sacrificar la productividad”, puntualizó.
Brugada subrayó que esta reforma no debe entenderse solo como una reducción de horas laborales, sino como una oportunidad para cambiar la relación entre trabajo y bienestar, buscando un país más equitativo.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
“Desde la Ciudad de México buscamos construir soluciones. Este proceso busca transformar la relación laboral y crear un país más justo”, concluyó.