En un intenso enfrentamiento en las plataformas digitales, la exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial, Claudia López, dirigió fuertes acusaciones contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el abogado Abelardo de la Espriella, ambos aspirantes al cargo máximo del país. El martes 4 de noviembre de 2025, López compartió en sus redes sociales detalles de un conflicto que, según ella, responde a una estrategia judicial para silenciarla.
El origen del cruce fue la acusación de López hacia Uribe de intentar acallarla mediante mecanismos judiciales, a lo que ella respondió afirmando: "Eso, señor Uribe, no lo va a lograr nunca". La polémica se centra en viejos procesos vinculados a las denuncias de López sobre los vínculos entre el gobierno de Uribe y grupos paramilitares. Estas acusaciones surgieron durante el proceso judicial en el que Uribe fue condenado en primera instancia por fraude procesal y soborno, aunque posteriormente fue absuelto por el Tribunal Superior de Bogotá.
López aseguró que presentó ante la Corte Suprema de Justicia evidencia de vínculos entre paramilitares y miembros de la administración Uribe, señalando que más de 78 políticos y al menos cuatro ministros del expresidente fueron condenados por corrupción. La exsenadora sostuvo que su labor investigativa fue clave para que estos hechos llegaran a la justicia y aclaró que estas acusaciones la sitúan en una posición distinta a sus adversarios políticos, quienes, según ella, buscan excluirla de la contienda electoral.
Por otro lado, López también dirigió duras críticas hacia Abelardo de la Espriella, a quien acusó de ser "defensor de la mafia, no de la patria". Lo responsabilizó por defender a figuras controvertidas, como Salvatore Mancuso, parapolíticos y a David Murcia Guzmán, líder de la fallida red de captación ilegal DMG, que afectó a medio millón de colombianos. Aunque De la Espriella negó las acusaciones sobre DMG y afirmó que no era líder de una pirámide, López reafirmó sus críticas y evidenció audios en que el abogado se mencionaba como defensor de personajes vinculados a actividades ilícitas.
Asimismo, la exalcaldesa criticó la posible alianza de Uribe con otros líderes políticos, advirtiendo que el expresidente intenta unir diferentes sectores desde Fajardo hasta Abelardo de la Espriella con el fin de consolidar una oposición que particularmente, a su juicio, tiene un pasado de corrupción y alianzas oscuras que Colombia debe dejar atrás.
Claudia López reiteró su postura en la escena electoral: ¨Soy la única candidata que ha declarado claramente que enfrentará tanto a Gustavo Petro como a un candidato vinculado a Uribe. Mi compromiso es vencer en las urnas, no a través de mecanismos ilegales ni alianzas oscuras, sino mediante el respaldo del pueblo¨. Con ello, reafirmó su intención de luchar por una Colombia con justicia y transparencia en los procesos políticos.