La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que México no tuvo participación en la operación de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) contra el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), ya que el operativo fue realizado en territorio estadounidense.
“No, es un informe que da la DEA porque (el operativo) se hizo allá en Estados Unidos”, afirmó Sheinbaum al ser interrogada acerca de una posible colaboración del Gobierno mexicano.
Por su parte, la DEA informó que del 22 al 26 de septiembre de 2025, llevó a cabo una operación que resultó en 670 arrestos, la incautación de millones de dólares y diversas drogas, en un esfuerzo que involucró a 23 agentes de diversas divisiones en Estados Unidos y en siete regiones extranjeras.
Según la agencia, durante el operativo se decomisaron: 92.4 kilogramos de polvo de fentanilo, 1.1 millones de pastillas falsificadas, seis kilogramos de metanfetamina, 22.8 kilogramos de cocaína y 33 kilogramos de heroína. Además, se aseguraron 18 millones 644 mil 105 dólares en diferentes divisas, 244 armas de fuego y casi 30 millones de dólares en activos.
El CJNG, considerado una de las principales organizaciones criminales en México y catalogado como organización terrorista extranjera en Estados Unidos desde febrero pasado por la Administración Trump, representa una amenaza para la seguridad pública, la salud y la seguridad nacional, según la DEA.
El director de la DEA, Terrance Cole, indicó que esta operación envía una clara señal de que las autoridades estadounidenses continuarán actuando de manera firme contra organizaciones como el CJNG.
Esta información busca aclarar rumores sobre supuestas colaboraciones, subrayando que los operativos en cuestión fueron realizados en territorio estadounidense sin participación de las autoridades mexicanas.