La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que en agosto próximo se presentarán los datos actualizados del censo de personas desaparecidas en el país. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que actualmente el registro de personas desaparecidas está en proceso de revisión en colaboración con las fiscalías y procuradurías estatales.
"En agosto lo vamos a presentar... en el caso de los datos de la información, planeamos que sea de manera más detallada", comentó. Además, destacó que en la misma ocasión se dará seguimiento a las reformas legales relacionadas con la desaparición de personas, incluyendo la Ley General de Población y la Ley General de Desapariciones.
La mandataria detalló que, gracias a las reformas implementadas, cada reporte de desaparición por parte de las Fiscalías o Procuradurías debe dar lugar a una carpeta de investigación para garantizar el seguimiento del caso. Sin embargo, cuestionó la calidad y completitud del actual registro nacional, señalando que en ocasiones carece de claridad sobre quién realiza el registro, si existen carpetas abiertas o si las personas ya fueron localizadas.
Sheinbaum planteó dudas sobre la forma en que se registra la información: "¿Cómo se registran? ¿En qué plataforma? ¿Es solo un registro o una carpeta de investigación? ¿De esas carpetas, cuántas han concluido con la localización de las personas?".
También explicó que, con las reformas, las fiscalías ahora pueden registrar a una persona desaparecida sin necesidad de abrir inmediatamente una carpeta de investigación, pero sugirió que lo ideal sería que siempre se abriera una carpeta formal.
La actualización del registro es un proceso minucioso que involucra a las 32 fiscalías de los estados, y actualmente, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), hay 130,702 personas desaparecidas en México.
Para no perder las noticias más importantes, invita a los interesados a unirse al canal de El Sol de México en WhatsApp.