Claudia Sheinbaum asegura que inversión en el Oriente del Estado de México llegará completa y sin desvíos

Por: Equipo de Redacción | 11/07/2025 11:30

Claudia Sheinbaum asegura que inversión en el Oriente del Estado de México llegará completa y sin desvíos

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, afirmó que los aproximadamente 75,8 mil millones de pesos destinados al Programa Integral para el Oriente del Estado de México se entregarán íntegros y sin intermediarios a los diez municipios beneficiados. Durante la conferencia matutina de este viernes, la mandataria fue cuestionada sobre cómo garantiza que estos recursos, provenientes de los presupuestos federal, estatal y municipal, no sean desviados o utilizados para fines diferentes a los 121 programas y acciones sociales y urbanas contemplados.

Sheinbaum explicó que parte de los fondos serán canalizados directamente a secretarías como Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Además, algunos recursos se destinarán a fideicomisos existentes, como el Fideicomiso 1928, enfocado en el Proyecto de Saneamiento del Valle de México, así como a los presupuestos municipales.

Detalló que, por ejemplo, en Ecatepec se aplicarán recursos directamente en programas como Senderos Seguros, mientras que otros fondos serán administrados por instituciones financieras como BANOBRAS. La presidenta aseguró que los procesos de ejecución se realizan con transparencia, mediante licitaciones públicas y supervisión de organismos como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), garantizando que los recursos no sean manipulados por actores externos.

Añadió que, durante su gestión, los trabajos en la zona serán realizados de forma directa y transparente, asegurando que todos los habitantes del Oriente y del país puedan confiar en el uso correcto de los recursos.

El programa contempla la implementación de 121 acciones sociales y urbanas en los municipios de Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco y Valle de Chalco Solidaridad durante todo el sexenio, con la mayor parte de las obras realizándose en los primeros tres años. La región, una zona urbana con crecimiento poblacional acelerado en paralelo con la Ciudad de México, enfrenta además una alta pobreza urbana.

En la presentación del programa, Armando Quintero Martínez, del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, destacó que en este Plan Intergubernamental participa una coordinación entre 10 instituciones federales y siete secretarías, con una inversión dividida entre diferentes dependencias, como 9 mil millones de pesos para Conagua, 11 mil 800 millones para la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, y otros fondos destinados a Desarrollo Agrario, la SEP, Secretaría del Bienestar, IMSS y IMSS-Bienestar, entre otros, sumando un total que garantiza un enfoque multisectorial para el fortalecimiento y desarrollo de la región.