La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que no hay en agenda una reunión presencial con el mandatario estadounidense Donald Trump. Durante su conferencia mañanera, comentó que, mientras tanto, un equipo mexicano trabaja en Estados Unidos para negociar ante las tensiones surgidas por las políticas comerciales de Washington.
Sheinbaum explicó que diferentes funcionarios mexicanos, como el subsecretario para América del Norte, Roberto Velazco; el subsecretario de Economía, Luis Rosendo; Roberto Laceri de Hacienda, y una representante del sector energético, mantienen reuniones constantes con sus contrapartes estadounidenses para buscar un acuerdo antes del 1 de agosto.
Al ser cuestionada sobre si había habido conversación con Trump, la jefa del Gobierno de la Ciudad de México respondió de manera categórica: "No, por lo pronto no".
Las tensiones comerciales incluyen un arancel del 17 por ciento al jitomate mexicano, una situación que el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, ha estado negociando con sus homólogos en Estados Unidos. En México, además, se realiza un censo dirigido especialmente a pequeños productores de jitomate para ofrecerles apoyo federal.
Sheinbaum añadió que los pequeños productores y jornaleros podrían verse más afectados por estos aranceles, por lo que el gobierno implementa un programa integral que abarca desde apoyar la exportación del jitomate a otros países, como Japón, hasta promover el procesamiento en territorio mexicano y la sustitución de cultivos.
Se están evaluando diversas opciones, incluyendo la posible expansión de exportaciones a países asiáticos y a Europa, aunque esta última enfrenta mayores costos de flete, particularmente hacia Alemania. La estrategia busca aprovechar los tratados del país en la región del Pacífico y expandir mercados internacionales.
Para mantenerse informado, únete al canal de El Sol de México en WhatsApp.