Durante su participación en la cumbre del G7, a la que fue invitada por el primer ministro canadiense Mark Carney, la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum sostendrá cinco reuniones bilaterales con representantes de la Unión Europea, así como con mandatarios de India, Estados Unidos, Alemania y Canadá.
Uno de los encuentros más destacados será el que sostendrá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de realizar siete llamadas telefónicas previas entre ambos. La reunión, prevista para las 15:40 horas, hora de Ciudad de México, tendrá una duración aproximada de una hora y contará con la presencia de funcionarios mexicanos de alto nivel, como el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este encuentro se da en medio de tensiones entre México y Estados Unidos por temas migratorios, de seguridad y comerciales. Mientras en territorio estadounidense se llevan a cabo redadas para detener a migrantes mexicanos y latinos, Sheinbaum ha expresado su reconocimiento a las aportaciones laborales y económicas de los mexicanos en ese país. Además, persisten diferencias relacionadas con aranceles de EE. UU. a exportaciones mexicanas de acero y aluminio, que actualmente tienen tarifas del 50%, además del cierre de la frontera a la importación de ganado por la presencia de una plaga en el sureste mexicano. Las disputas también incluyen aspectos del medio ambiente, como el Tratado de Aguas de 1944.
Antes de su encuentro con Trump, Sheinbaum asistirá a la foto oficial de la cumbre del G7 a las 11:30 horas, y mantendrá reuniones con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, a las 11:40 horas. Asimismo, entre 12:20 y 12:50 horas, tendrá una reunión bilateral con el primer ministro de India, Narendra Modi.
Por la tarde, participará en la sesión plenaria del G7 desde las 13:00 hasta las 15:30 horas, y posteriormente sostendrá reuniones bilaterales con el canciller alemán Friedrich Merz y con el primer ministro de Canadá, Mark Carney. Además, tiene programada una reunión con el Consejo Empresarial de Canadá en Calgary a las 18:00 horas, hora local.
México es uno de los países invitados en calidad de Estado observador, junto con Australia, Brasil, Corea del Sur, India, Sudáfrica y Ucrania. La cumbre abordará tres ejes principales: fortalecer la paz y la seguridad global, impulsar la seguridad energética y acelerar la transición digital, así como fortalecer alianzas estratégicas para promover inversiones, generación de empleos y apertura de mercados.
Este es el tercer viaje internacional de Sheinbaum en su gestión, tras participar en el G20 en Brasil y en la cumbre de la Celac en Honduras. La comitiva mexicana está integrada por funcionarios y embajadores de alto nivel, incluyendo al canciller Juan Ramón de la Fuente y al secretario de Economía, Marcelo Ebrard.