Claudia Sheinbaum no asistirá al Congreso para su primer informe de gobierno y prioriza un formato alternativo

Por: Equipo de Redacción | 28/07/2025 11:00

Claudia Sheinbaum no asistirá al Congreso para su primer informe de gobierno y prioriza un formato alternativo

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, al igual que sus predecesores, no asistirá personalmente al Congreso de la Unión para presentar su primer informe de gobierno, programado para el próximo 1 de septiembre, opting for un formato distinto. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum declaró que, en cumplimiento con la Constitución, el informe será entregado al Congreso, pero será la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien lo entregará en la Cámara de Diputados.

La mandataria explicó que no considera necesario asistir ella misma a la Cámara para presentar el informe, y que todavía están definiendo el lugar exacto donde realizarán el acto. Adelantó que realizarán el informe en un formato separado, en línea con prácticas de expresidentes como Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, quienes no acudieron en persona al Congreso en sus primeros informes.

Desde 2008, tras una reforma constitucional, la asistencia presencial del presidente al Congreso para presentar el informe de gobierno dejó de ser obligatoria. Por ejemplo, Calderón Hinojosa presentó cuatro informes en Palacio Nacional, y uno en Campo Marte y el Auditorio Nacional; Peña Nieto optó por realizar todos sus informes en Palacio Nacional. López Obrador, en sus primeros cuatro informes, también los encabezó en Palacio Nacional, dejando su quinto informe en Campeche y el sexto en un acto masivo en el Zócalo Capitalino.

Por otra parte, la presidenta aprovechó para indicar que su presencia en la toma de protesta de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, que se realizará el mismo 1 de septiembre por la tarde, dependerá de si recibe la invitación. Comentó que ese día será especial, ya que además se presentará su primer informe en la mañana.

Finalmente, Sheinbaum expresó su entusiasmo por la ceremonia de la Corte y afirmó que considera que el 1 de septiembre será un día histórico, resaltando la importancia de la llegada de la nueva Corte a sus funciones.