La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este martes que LitioMX, la empresa estatal encargada de la explotación del litio, trabaja en colaboración con la Secretaría de Energía y Petróleos Mexicanos (Pemex) para investigar métodos de extracción del mineral desde pozos petroleros.
En Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que ya existe una patente relacionada con el litio, y que el Instituto Mexicano del Petróleo desarrolla otra para explorar el uso del mineral en producción.
"Ya hay una patente, y otra en proceso por parte del Instituto Mexicano del Petróleo para determinar cómo convertirlo en un insumo de producción," explicó. Además, añadió que se está iniciando la segunda fase del proyecto para avanzar en su desarrollo.
Asimismo, la mandataria destacó que también se están investigando procesos para obtener litio de salmueras en pozos petroleros, un hallazgo que ha generado interés adicional en la estrategia de extracción.
LitioMX, creada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tras la nacionalización de este mineral, es considerada una pieza clave en la política estratégica de energías renovables y tecnológicas.
Sheinbaum puntualizó que, además de proyectos como la producción de autos eléctricos Olinia y semiconductores, existen otras iniciativas de alto impacto que incluyen el desarrollo de aviones no tripulados, satélites y boyas marinas destinadas a monitorear actividades marítimas.
Finalmente, la presidenta subrayó que no todos los proyectos estratégicos están enfocados en tecnología; también hay esfuerzos para preservar las lenguas indígenas, y en ese sentido, resaltó que la protección del patrimonio cultural y lingüístico de México forma parte de sus prioridades."