Claves de los ajustes arbitrales para que Toluca domine la temporada 2025-2026

Por: Equipo de Redacción | 01/07/2025 17:00

Claves de los ajustes arbitrales para que Toluca domine la temporada 2025-2026

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF), en colaboración con la Comisión de Árbitros, presentó a los clubes de la Liga MX, incluyendo al Deportivo Toluca, las modificaciones en el reglamento que entrarán en vigor para la temporada 2025-2026, siguiendo las directrices de FIFA, CONCACAF y el IFAB.

Estas reformas buscan homogenizar los criterios arbitrales y aumentar la fluidez de los partidos. Un anuncio destacado fue la introducción de Horacio Elizondo, exárbitro internacional argentino, como nuevo director técnico de la Comisión de Árbitros, aportando su experiencia en Copas del Mundo para elevar el nivel del arbitraje en México.

El Toluca, bajo la dirección técnica de Antonio Ricardo Mohamed Matijevich, deberá adaptar su preparación táctica a estos cambios, especialmente en aspectos como el control del tiempo del arquero y su comunicación con los árbitros. En un torneo donde cada detalle cuenta, los Diablos Rojos deberán ser cuidadosos para evitar sanciones innecesarias.

En la Regla 3 (Los jugadores), ahora solo el capitán podrá acercarse al árbitro para discutir decisiones. Si el capitán es el arquero, se designará a un jugador de campo para esa función. Esta medida busca reducir la presión colectiva sobre los árbitros.

Respecto a la Regla 5 (El árbitro), se establece un límite de 8 segundos para que el arquero despeje tras controlar el balón con las manos. Para facilitar el control, el árbitro señalará con el brazo en los últimos 5 segundos, indicando al portero que debe despejar sin demora.

Además, en la Regla 12 (Faltas y conducta incorrecta), si el arquero sobrepasa el tiempo sin liberar el balón, el árbitro concederá un tiro de esquina a favor del equipo contrario. En la ejecución de penales, la Regla 10 y 14 incorporan un nuevo criterio: si el cobrador toca involuntariamente el balón con ambos pies o tras el disparo rebota en su pie de apoyo, el árbitro decidirá si el penal se repite o se concede un tiro libre indirecto, dependiendo del resultado.

Estos cambios ya fueron comunicados a los árbitros y en los próximos días se realizarán presentaciones aplicadas a cuerpos técnicos, jugadores y medios. Los clubes, incluido Toluca, deben garantizar que sus plantillas estén informadas y preparadas para evitar contratiempos que puedan afectar su rendimiento en el terreno de juego.