Clima diverso en México este 24 de octubre: pronóstico por estado y recomendaciones clave

Por: Equipo de Redacción | 24/10/2025 00:31

Clima diverso en México este 24 de octubre: pronóstico por estado y recomendaciones clave

El clima en México presenta una gran variedad de condiciones atmosféricas en un mismo día, debido a la existencia de al menos siete tipos de clima predominantes en su territorio, según la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Los principales son el cálido subhúmedo, seco y semiseco, muy seco o desértico; además de otros con menor superficie, como el cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío.

Para este 24 de octubre, los especialistas pronostican lluvias, chubascos y días soleados, incluso combinaciones en un mismo día, dependiendo de las condiciones regionales. Destacan varias actividades meteorológicas:

- Un canal de baja presión en el oriente y sureste, en interacción con la onda tropical núm. 39, provocará lluvias fuertes en esas regiones, que se desplazarán hacia el sur de Chiapas.
- Otro canal, localizado en la península de Yucatán, junto con humedad del mar Caribe, generará chubascos y lluvias puntualmente fuertes en esa zona.
- La presencia de un frente frío (núm. 10) sobre la frontera norte interactuará con la corriente en chorro, ocasionando fuertes rachas de viento, lluvias y chubascos en Chihuahua, así como posibles torbellinos en el norte y noreste del estado.
- La inestabilidad en el interior del país y la entrada de humedad desde ambos océanos ocasionarán lluvias dispersas en zonas del occidente y centro de México.
- Un anticiclón en niveles medios mantendrá baja probabilidad de lluvias en la Mesa del Norte, la Mesa Central y el noreste.

El pronóstico detallado por regiones para el 23 de octubre incluye lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Chihuahua, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Puebla, Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Yucatán y Campeche; y lluvias aisladas en varias otras zonas.

Asimismo, se esperan vientos con velocidades entre 30 y 80 km/h, con rachas significativas en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, así como oleaje elevado en costas de Baja California, Baja California Sur, Oaxaca y Chiapas.

Las temperaturas máximas podrán alcanzar de 35 a 40°C en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Campeche y Yucatán, mientras que en zonas serranas de varias regiones se anticipan temperaturas mínimas de -5 a 0°C, e incluso de 0 a 5°C en algunas áreas.

Es esencial que la población permanezca informada, siguiendo las actualizaciones meteorológicas y las recomendaciones oficiales para responder adecuadamente a los desafíos que presenta el clima diverso de México. La preparación, atención a las alertas y el uso responsable de la información son herramientas vitales para mitigar riesgos y proteger la integridad de todos.