
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunció la intervención gerencial temporal de CI Banco e Intercam Banco, tras acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntos delitos relacionados con lavado de dinero y financiamiento al crimen organizado.
Según la CNBV, esta medida busca proteger los intereses de los ahorradores y acreedores, en cumplimiento del artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito. La intervención implica reemplazar temporalmente a los órganos administrativos y representantes legales de ambas instituciones, con el fin de salvaguardar los derechos de sus clientes ante las implicaciones de las acusaciones internacionales.
La autoridad financiera expresó su confianza en la solidez y resiliencia del sistema bancario mexicano, asegurando que continuará trabajando de manera coordinada para mantener la estabilidad e integridad del sector.
El día anterior, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa de estar involucrados en operaciones ilícitas relacionadas con lavado de dinero y financiamiento de grupos delictivos como el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cartel del Golfo. La acusación señala que dichas instituciones facilitaron esquemas ilícitos para estos grupos.
Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aclaró que, hasta ahora, no ha recibido ninguna evidencia de los delitos mencionados. La dependencia afirmó que, en caso de contar con pruebas contundentes, actuarán en consecuencia sin dudarlo.