La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunció la intervención gerencial temporal de Vector Casa de Bolsa tras las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que la señalan por presunto lavado de dinero y financiamiento al crimen organizado.
La medida, basada en el artículo 141 de la Ley del Mercado de Valores, busca proteger los intereses de los ahorradores y acreedores, y consiste en reemplazar a los directivos y representantes legales de Vector Casa de Bolsa. El objetivo es salvaguardar los derechos de los clientes, ante las medidas tomadas por las autoridades estadounidenses.
Además, la CNBV informó que también intervendrá en Intercam Banco y CIBanco, debido a las mismas acusaciones. El miércoles pasado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a estas instituciones de estar implicadas en delitos relacionados con lavado de dinero y financiamiento al crimen organizado.
El organismo estadounidense afirmó que estas instituciones facilitaron operaciones financieras y esquemas ilícitos que habrían beneficiado a grupos delictivos como el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo.
Es importante aclarar que la intervención de la CNBV no implica quiebra ni pérdida de licencia para Vector Casa de Bolsa, sino que designará a un tercero que se encargue de gestionar sus obligaciones financieras y legales, para garantizar la protección de los ahorradores y la estabilidad del mercado.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para estar informado con las noticias más importantes.