CNDH revela deficiencias en nueve estaciones migratorias y pide acciones inmediatas

Por: Equipo de Redacción | 21/10/2025 20:01

CNDH revela deficiencias en nueve estaciones migratorias y pide acciones inmediatas

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) diagnosticó que nueve estaciones migratorias en México tienen una calificación insuficiente en sus condiciones de operación y trato a las personas migrantes.

Este análisis, presentado en el Informe 2024 sobre las condiciones en las estancias migratorias, se realizó tras el incendio ocurrido en la estancia de Ciudad Juárez el 27 de marzo de 2023, donde fallecieron 40 migrantes y 27 resultaron heridos.

El estudio evaluó 52 aspectos distribuidos en cuatro categorías: condiciones de alojamiento, infraestructura de seguridad, protección y defensa jurídica, infraestructura de salud y percepción de los internos.

De los 24 recintos visitados en 2022, 14 fueron considerados adecuados, mientras que nueve presentaron calificación insuficiente, y una, en Mexicali, Baja California, fue reportada en estado crítico y cerrada.

Las estaciones con calificación insuficiente fueron identificadas, y la más afectada fue la ubicada en Mexicali.

Por otro lado, las instalaciones mejor evaluadas incluyen la Estación Migratoria de Iztapalapa en la Ciudad de México, los módulos Siglo XXI en Tapachula, Chiapas, y en Acayucan, Veracruz, además de las ubicadas en Reynosa, Tamaulipas, y Hermosillo, Sonora.

En cuanto a seguridad, el informe indica que todas las estaciones cuentan con personal especializado, cámaras vigilancia controladas por el Instituto Nacional de Migración (INAMI), extintores y detectores de humo.

Finalmente, la CNDH hizo varias recomendaciones a la Secretaría de Gobernación y al INAMI para mejorar las condiciones y garantizar los derechos de los migrantes en estas instalaciones.