
El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) instó a las autoridades a elaborar un plan estratégico integral que asegure la continuidad de las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), tras la suspensión de vuelos provocada por intensas lluvias la noche del domingo y la madrugada del martes.
En un comunicado, el organismo del sector turístico señaló que dicho plan debe contemplar inversiones, mantenimiento y protocolos operativos específicos para mantener los vuelos en marcha, incluso en condiciones de fuertes precipitaciones.
Braulio Arsuaga, presidente del CNET, advirtió que las interrupciones y cierres temporales en el principal aeropuerto del país proyectan una imagen negativa de México a nivel internacional.
“Esto podría tener repercusiones en toda la cadena productiva del turismo, desde hoteles y restaurantes hasta transportistas y operadores turísticos”, comentó.
Las lluvias registradas en la madrugada de este martes causaron el cierre de las pistas del AICM, afectando a aproximadamente 19,500 pasajeros debido a la cancelación de tres vuelos, el desvío de 16 a otros aeródromos, y la demora en 120 operaciones, de acuerdo con datos de la misma terminal.
Anteriormente, la noche del domingo, las lluvias intensas en el Valle de México impactaron en 104 vuelos, según reportes del aeropuerto.
El representante del sector expresó su preocupación por la cercanía de eventos internacionales importantes, como el Mundial de Fútbol 2026, cuyo partido inaugural se realizará en el Estadio Azteca el 11 de junio.
Según datos del Grupo Aeroportuario Marina, la terminal capitalina podría recibir hasta cinco millones de pasajeros adicionales en 2024 durante las semanas en que se celebren los partidos del mundial en el país.
“Las instalaciones del aeropuerto y la infraestructura turística de la Ciudad de México deben estar en condiciones óptimas para recibir y atender a los visitantes con la calidad y eficiencia que México puede y debe ofrecer”, concluyó Arsuaga.