CNTE exige a Sheinbaum devolución de descuentos y mayor igualdad en prestaciones

Por: Equipo de Redacción | 17/07/2025 14:00

CNTE exige a Sheinbaum devolución de descuentos y mayor igualdad en prestaciones

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Ciudad de México marcharon al Zócalo capitalino para entregarle una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que reiteran sus demandas: la devolución de los descuentos salariales, mayor equidad en beneficios laborales y la abrogación de la reforma educativa y la Ley del ISSSTE.

El secretario general de la Sección 9 de la CNTE, Pedro Hernández, afirmó que esta movilización marca el fin de una primera etapa de lucha y movilización, tras el cierre del ciclo escolar en México. En las próximas semanas, la asamblea nacional decidirá si regresan a manifestarse en el Zócalo.

Hernández expresó que el objetivo principal es denunciar incumplimientos por parte de las autoridades educativas. Aunque la semana pasada recibieron atención y se comprometieron a reponer los descuentos en la segunda quincena de agosto, los maestros denunciaron que en el pago reciente volvieron a reflejarse descuentos por su participación en movilizaciones de mayo y junio.

El 14 de julio, Hernández se reunió con Luciano Concheiro, titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, quien acordó que los descuentos salariales serían reembolsados en agosto. Sin embargo, en el último pago, los maestros detectaron nuevamente descuentos relacionados con su participación en movilizaciones.

Un contingente partió de la Secretaría de Educación Pública en Xocongo 58, en el Centro Histórico, hacia Palacio Nacional, para exigir la devolución inmediata de más de 20 millones de pesos que afectaron a más de 12 mil docentes en las últimas dos quincenas.

Además, los maestros criticaron que el aumento salarial prometido del 9% solo se reflejó como un 5.6% en sus pagos. También solicitaron mayor igualdad en prestaciones laborales. Denunciaron que los docentes de la Ciudad de México recibieron solo 184 becas, menos de la mitad de las 410 solicitadas, señalando que estas pocas becas favorecieron a líderes charros y no a la mayoría.

Hernández adelantó que la Asamblea Nacional prevista para este viernes 18 de julio, inicialmente con la sección 22 de Oaxaca, quedó cancelada por la celebración de la Guelaguetza Popular. La reunión se reprogramará antes del inicio del ciclo escolar en agosto, en la cual definirán su estrategia de movilizaciones. La CNTE reafirmó su intención de regresar al Zócalo, aunque sin fecha precisa.

Tras entregar la carta a los representantes de la mandataria, se entregó un folio y un contacto telefónico para seguimiento del trámite. Hernández pidió a Sheinbaum que se pronuncie públicamente en su conferencia matutina respecto a estas demandas.