CNTE garantiza pensión mínima de 17 mil pesos; Consar explica sistema

Por: Equipo de Redacción | 29/05/2025 06:30

CNTE garantiza pensión mínima de 17 mil pesos; Consar explica sistema

Los trabajadores del Estado, incluido el magisterio, tienen garantizada una pensión mínima de 17,364 pesos mensuales, actualizables anualmente según la inflación, financiada por el Fondo de Pensiones para el Bienestar, informó Julio César Cervantes, presidente de la Consar.

El fondo, creado en abril de 2024 con recursos de cuentas inactivas del IMSS y ISSSTE, permite a los empleados públicos con salario promedio de 17 mil pesos recibir una pensión del 100% y aumentar sus beneficios mediante aportaciones voluntarias.

La CNTE ha solicitado a la presidenta Claudia Sheinbaum derogar la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, que cambió a un sistema de capitalización individual, y volver a un esquema donde jubilarse era por años de servicio y con el 100% del último salario. Actualmente, la jubilación requiere cumplir con la edad de retiro, en 2028 establecida en 60 años para hombres y 58 para mujeres.

Cervantes destacó que, pese a ello, el sistema del ISSSTE es favorable: aportan 11.3% del salario base, con incentivos por aportaciones voluntarias del gobierno (20 centavos por peso aportado). También comentó que, homologando aportaciones, los trabajadores del ISSSTE podrían aportar hasta 17.8% de su salario.

Datos de la Consar indican que el ahorro voluntario y solidario alcanza los 266 mil millones de pesos, de los cuales 186 mil corresponden a aportaciones de empleados públicos a sus Afores. La pensión se actualiza considerando la inflación y el salario promedio del IMSS, entorno a 17 mil pesos.

El fondo busca fortalecer las pensiones, ya que los sistemas anteriores ofrecían beneficios bajos y el esquema de cuentas individuales es considerado viable. Para fin de sexenio, las diez Afores en el mercado gestionarán 17 billones de pesos.