Coacalco, Estado de México, 26 de septiembre de 2025 — La pasión por el deporte y la naturaleza se fusionarán en la primera edición de la Carrera Internacional Tower Running Coacalco 2025, un evento que promete convertirse en un referente en el circuito nacional e internacional. Organizado por el Gobierno municipal y la Federación Mexicana de Towerrunning, más de 400 corredores enfrentarán un desafiante recorrido que supera los 800 escalones en diversos espacios urbanos y senderos de la Sierra de Guadalupe.
El tower running, disciplina que combina resistencia, fuerza y velocidad al subir escaleras de edificios emblemáticos, ya tiene presencia en ciudades como Nueva York, París y Dubái. Coacalco ahora se suma a esta tradición con un trazado que integra lo mejor de las escaleras urbanas y la belleza natural.
La competencia arrancará el próximo domingo a las 7:00 horas en las escaleras de Plaza Coacalco, siguiendo por la calle Primaveras en Parque Residencial Coacalco, hasta llegar al Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental Sierra de Guadalupe. La meta, ubicada en el paraje conocido como Escaleras al Cielo, ofrecerá vistas panorámicas únicas para los participantes.
Mario Onan Quintero Meneses, director de Cultura Física y Deporte de Coacalco, destacó que esta prueba está diseñada para poner a prueba tanto la condición física como la mental de los corredores. “El tower running requiere disciplina, estrategia y determinación. Es un reto que combina velocidad, resistencia y gestión del esfuerzo”, afirmó.
El recorrido abarca cinco niveles de escaleras en Plaza Coacalco, una etapa en las instalaciones de la Universidad Veracruzana Metropolitana (UVM) Campus Coacalco, y el ascenso hacia la sierra. Además, la modalidad de trail añade obstáculos naturales, con calles empinadas y senderos, proyectando una duración aproximada de 30 minutos.
La carrera contará con siete categorías: varonil, femenil, libre plus, máster, veterano, veterano plus y senior. Destaca la participación de un bombero de Atlacomulco, que competirá con su equipo de 25 kilos, aumentando la dificultad en los 5 kilómetros de recorrido.
Uno de los atletas más destacados será Marco Antonio Cruz Villegas, originario de Coacalco, actual número 33 en el ranking mundial con 152 puntos. Su participación en este evento le permitirá sumar 40 puntos en el ranking nacional, siendo una oportunidad clave para consolidar su posición en el circuito competitivo.
El presidente de la Federación Mexicana de Towerrunning, Roberto Velázquez Leyva, afirmó que el evento contará con un riguroso plan de seguridad. Participarán elementos de Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Protección Civil y Bomberos, junto con más de 100 servidores públicos, quienes velarán por la integridad de los corredores y asistentes.
Para garantizar una experiencia segura y cómoda, se dispondrán puntos de hidratación, servicio de guardarropa y atención médica en caso de emergencia. La inscripción cuesta $390 pesos e incluye un kit completo con playera oficial, medalla de finisher, número con chip, bolsa para el kit, hidratación, diploma digital y acceso al guardarropa. La convocatoria ya está abierta en el sitio oficial towerrunningmx.com.
Con esta iniciativa, Coacalco busca consolidarse como un destino destacado para el tower running en México y fomentar futuras ediciones con alcance internacional. Además, al integrar la Sierra de Guadalupe en el trazado, se promueve el deporte y la conservación de los espacios naturales del municipio.
La Carrera Internacional Tower Running Coacalco 2025 representa no solo un reto físico sino también una oportunidad para fortalecer la comunidad deportiva y proyectar a Coacalco en el escenario global, combinando deporte, naturaleza y cultura.