Cocodrilos en calles de Cuautitlán Izcalli generan alarma y poca acción oficial

Por: Equipo de Redacción | 09/07/2025 11:00

Cocodrilos en calles de Cuautitlán Izcalli generan alarma y poca acción oficial

Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 9 de julio de 2025.- La presencia de cocodrilos en zonas habitacionales de Cuautitlán Izcalli ha generado creciente preocupación entre los residentes, quienes denuncian que las autoridades locales han minimizado el riesgo y respondido con lentitud. Pobladores de colonias cercanas a cuerpos de agua, como la Laguna La Piedad, reportan avistamientos frecuentes de estos reptiles, sin que hasta el momento se hayan implementado medidas preventivas visibles.

Aunque estas apariciones ya han sido confirmadas por instancias federales, el gobierno municipal ha mantenido una postura distante, señalando que los cocodrilos no son especies nativas del ecosistema local y evitando responsabilizarse claramente del control de la situación. En días recientes, al menos dos ejemplares han sido capturados por personal de Profepa y Protección Civil, uno de los cuales fue auxiliado por vecinos.

Habitantes de colonias como Ampliación Santa Rosa expresaron su preocupación por la posible aparición de más cocodrilos en áreas residenciales y cerca de escuelas. Denuncian que las autoridades no han proporcionado información clara ni establecido cercos o monitoreos en zonas de riesgo, lo que aumenta el temor a un accidente.

Este caso se suma a una serie de intentos fallidos por capturar estos reptiles en años anteriores. En una ocasión, vecinos tuvieron que intervenir por su cuenta para prevenir que los animales continuaran rondando por zonas habitadas.

Aunque la recomendación oficial es no interactuar con los cocodrilos y reportar su presencia a las autoridades, la falta de respuestas rápidas y efectivas ha llevado a los residentes a actuar por su propia cuenta. La persistente presencia de estos animales en zonas urbanas mantiene en tensión a la comunidad, que exige acciones concretas para resolver de raíz esta problemática.