CODHEM emite recomendación a Tlalnepantla por casos de discriminación en festival de diversidad

Por: Equipo de Redacción | 13/09/2025 00:00

CODHEM emite recomendación a Tlalnepantla por casos de discriminación en festival de diversidad

TLALNEPANTLA, Estado de México, 12 de septiembre de 2025.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) dirigió una recomendación al Ayuntamiento de Tlalnepantla por irregularidades en la atención a quejas relacionadas con la discriminación hacia personas de la diversidad sexual y de género durante el Primer Festival de Verano JuventudEs; Creando y Emprendiendo en Libertad.

Los hechos ocurrieron el 15 de agosto de 2024, cuando representantes de cinco organizaciones civiles participaban en la planificación del evento y de una marcha vinculada. La CODHEM determinó que algunas de estas organizaciones decidieron no continuar con sus actividades debido a la falta de empatía y diligencia por parte de las autoridades municipales.

Durante el festival, integrantes de dos colectivos denunciaron comentarios ofensivos y lascivos por parte de trabajadores de una empresa privada contratada para el evento. La falta de atención oportuna del Ayuntamiento llevó a que la CODHEM emitiera la recomendación.

El análisis de la autoridad estableció que el municipio no implementó acciones efectivas para proteger los derechos de las personas afectadas, evidenciando la carencia de protocolos con enfoque en derechos humanos e interseccionalidad. Aunque los autores de los comentarios no formaban parte del personal municipal, la interacción con las organizaciones no respetó el derecho a la igualdad.

Entre las medidas recomendadas, se incluyen la capacitación continua del personal en derechos humanos y perspectiva de género, el desarrollo de protocolos específicos para eventos dirigidos a población LGBT+, la difusión de un pronunciamiento de Cero Tolerancia a la Discriminación y la evaluación de perfiles en la Coordinación de Inclusión a la Diversidad Sexual de Tlalnepantla. Además, se pide iniciar una investigación administrativa a través del Órgano Interno de Control.

La CODHEM advirtió que la ausencia de procedimientos transparentes en estos casos puede promover la desigualdad, la injusticia y posibles irregularidades en la toma de decisiones, afectando la protección de los derechos y el interés general de la comunidad.