La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) emitió la Recomendación 08/2025 dirigida a los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), debido a la vulneración de derechos de una alumna de tercer grado de telesecundaria, quien fue víctima de abuso sexual por parte del director del plantel.
Los hechos ocurrieron el 25 de enero de 2023, en el aula de cómputo de una telesecundaria en la entidad. La madre de la víctima notificó a la supervisora escolar el día siguiente, quien informó al jefe del Sector y convocó a una reunión en el plantel para el 30 de enero para atender la situación. Además, el 26 de enero, la madre presentó la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), iniciándose la investigación correspondiente.
En la reunión, participaron la madre, la supervisora, el representante sindical de la zona escolar, la supervisora y el director acusado, quien confesó haber abusado de la adolescente. La supervisora dispuso que el director fuera separado temporalmente del cargo, asignándolo a las instalaciones de la Supervisión Escolar desde el 30 de enero hasta el 28 de febrero. Sin embargo, el 15 de febrero, el director solicitó y obtuvo un permiso laboral ilimitado mediante el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, lo que le permitió sustraerse de la acción penal y suspender la investigación administrativa iniciada en abril de 2023.
La investigación reveló que el director aprovechó su autoridad para ejercer violencia sexual contra la alumna, vulnerando su integridad, autonomía y derechos a una vida y educación sin violencia. Además, la supervisora escolar omitió actuar con la diligencia prevista en los protocolos del SEIEM para casos de violencia sexual, vulnerando también los derechos humanos de la víctima.
Por ello, la CODHEM recomendó a los SEIEM brindar atención psicológica y/o psiquiátrica a la víctima, inscribirla en el Registro Estatal de Víctimas, y capacitar de manera continua a las servidoras y servidores públicos de la Supervisión Escolar sobre los derechos de niños y adolescentes. También solicitó que la institución ofrezca una disculpa pública a la víctima y su madre, incorpore la Recomendación en el expediente laboral del director y la supervisora, y que los órganos internos correspondientes y la FGJEM tomen en cuenta estos lineamientos en sus investigaciones sobre responsabilidades administrativas y penales.
La versión pública de la recomendación está disponible en: https://www.codhem.org.mx/recomendaciones/