En respuesta a la Recomendación 08/2025 emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), las autoridades de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) ofrecieron una disculpa pública institucional a la víctima y a su madre. La entidad acreditó que se vulneraron derechos fundamentales, como la integridad personal, la vida libre de violencia, y la protección contra malos tratos, en contra de una alumna de tercer grado en una Telesecundaria, víctima de abuso sexual por parte del director del plantel.
Tras determinarse la violación a los derechos de la adolescente y emitir la recomendación, los SEIEM aceptaron responsabilizarse mediante la disculpa pública, además de incorporar la Recomendación 08/2025 al expediente laboral del director y la supervisora escolar. También se comprometieron a brindar atención psicológica y/o psiquiátrica a la estudiante, gestionar su inscripción en el registro de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México para acceder al Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, y realizar acciones para fortalecer la protección de derechos en las instituciones educativas.
Los hechos ocurrieron el 25 de enero de 2023, cuando el director de la Telesecundaria abusó sexualmente de la alumna en el aula de cómputo, acto que posteriormente admitió. La madre de la víctima informó inmediatamente a la supervisora escolar, quien notificó a la autoridad educativa correspondiente. Al día siguiente, la madre interpuso denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), iniciándose la investigación.
Pese a los acuerdos de atender el caso en las oficinas de la Supervisión Escolar, en febrero de 2023 el director solicitó y obtuvo un permiso laboral ilimitado a través del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, lo que le permitió evitar la acción penal.
La investigación reveló que el director usó su autoridad para ejercitar violencia sexual contra la alumna, vulnerando su integridad y derechos a una educación libre de violencia. Por su parte, la supervisora escolar incumplió los protocolos establecidos para casos de violencia sexual, poniendo en riesgo los derechos humanos de la víctima.
Como parte de la resolución, los SEIEM deberán capacitar de forma continua a su personal en derechos humanos, los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño, y en la correcta aplicación de protocolos. Además, se emitirán circulares para fortalecer las observancias y se implementará una estrategia de mejora para garantizar el respeto y protección de los derechos de las infancias en las escuelas del Estado de México.