La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) anunció la activación del Protocolo de Atención a Emergencias Sanitarias debido a las fuertes lluvias que han afectado a Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y otras entidades del país. A través de su cuenta en X, la dependencia indicó que trabajará en coordinación con las autoridades sanitarias de los estados afectados.
Entre las acciones implementadas se encuentran labores de saneamiento básico y vigilancia sanitaria en refugios temporales, además del monitoreo de agua para consumo humano y alimentos, con el objetivo de prevenir riesgos sanitarios derivados de las inundaciones, explicó la COFEPRIS. La comisión también reafirmó su compromiso de contribuir a la recuperación de las zonas afectadas.
Según la institución, una emergencia sanitaria se define como una situación de riesgo a la salud provocada por fenómenos naturales, brotes de enfermedades infecciosas o emergentes, exposición a sustancias peligrosas, infecciones relacionadas con servicios de salud y acciones preventivas.
En estos casos, la vigilancia sanitaria incluye la toma de muestras, promoción del saneamiento básico, manejo higiénico de alimentos, comunicación de riesgos y la aplicación de medidas de seguridad para proteger a la población.
Estas actividades forman parte del plan de respuesta durante una emergencia sanitaria, buscando reducir los riesgos y salvaguardar la salud de quienes habitan las zonas afectadas.