El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) inició un operativo nacional en noviembre con la finalidad de registrar más de 14,500 lotes urbanos en distintas regiones del Perú. La campaña gratuita, titulada “Lote empadronado, título anhelado”, busca facilitar a miles de familias el proceso de formalización de sus viviendas, acercándolas a la obtención de su título de propiedad.
Equipos especializados recorrerán asentamientos humanos y centros poblados en los 24 departamentos del país, verificando la situación legal de predios en condición informal. Este levantamiento de datos es clave para que los propietarios puedan iniciar o avanzar en los trámites de titulación.
El operativo inició esta semana en varias regiones: Cajamarca (308 lotes), Arequipa (1,179), Madre de Dios (927), San Martín (481) y Ucayali (422). Posteriormente continuará en zonas como Amazonas (1,352), Piura (1,099), La Libertad (1,312), Junín (762), Áncash (795), Lambayeque (786), Pasco (755), Huancavelica (696), Cusco (593) y Puno (470), entre otras, sumando más de 14,500 predios programados para este mes.
El ministro de Vivienda, Wilder Sifuentes Quilcate, afirmó que "la propiedad formal no solo brinda seguridad jurídica, sino también oportunidades de progreso; por eso seguimos trabajando intensamente para que más familias peruanas den ese paso clave hacia la formalización".
Dentro del universo de predios identificados, 8,500 serán registrados por primera vez, marcando el inicio de procedimientos individuales para propietarios cuyos barrios han completado su formalización integral, facilitando su acceso a la seguridad legal.
Además, más de 5,000 familias recibirán visitas técnicas para subsanar observaciones pendientes, requisito imprescindible para continuar con el proceso y obtener su título de propiedad definitiva.
Los ciudadanos pueden consultar las fechas y localidades en el portal de Cofopri, sección “Campañas y eventos”, o llamar gratuitamente al 0800-28-028. Para ser empadronados, el titular debe acudir con su DNI y documentos que acrediten la ocupación del terreno, como recibos de servicios o constancias municipales.
Cofopri, órgano adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, se encarga de planificar, gestionar y supervisar la legalización de terrenos urbanos y rurales en todo el país, integrando predios a la formalidad y fortaleciendo la seguridad jurídica de los propietarios.
Su labor también implica identificar, sanear y regularizar terrenos informales, elaborar y actualizar el catastro urbano nacional, y promover que los títulos de propiedad sean herramientas para el desarrollo económico y social, permitiendo a los propietarios acceder a créditos, programas estatales y oportunidades de inversión que fortalezcan la estabilidad familiar y comunitaria.