Colapsadas calles en la zona industrial de Lerma, situación peligrosa para conductores y peatones

Por: Equipo de Redacción | 16/07/2025 05:30

Colapsadas calles en la zona industrial de Lerma, situación peligrosa para conductores y peatones

Las calles que rodean la avenida de Las Partidas en la zona industrial de Lerma se encuentran en condiciones intransitables debido a una gran proliferación de baches. En varios tramos, estos hundimientos han avanzado tanto que solo es posible transitar por un carril, o en algunos casos, por las banquetas, ya que la vialidad se ha vuelto impasable. Un recorrido realizado por El Sol de Toluca confirmó la presencia de hoyos que superan los 20 centímetros de profundidad y un diámetro de más de un metro.

Habitantes y trabajadores de la zona han reportado que en la esquina de las calles Reforma y San Rafael, las coladeras están obstruidas con tierra y lodo, lo cual, en caso de lluvias fuertes, impediría el correcto desagüe del agua, aumentando el riesgo de inundaciones. Uno de los trabajadores expresó: 'Se viene otro aguacero como los de hace unos días y nos volvemos a inundar. Esas coladeras de nada van a servir si están todas tapadas'.

En junio pasado, las tormentas en el Valle de Toluca provocaron inundaciones en esta misma área, incluso con empleados que fueron evacuados en lanchas debido a la acumulación de agua. Actualmente, en el cruce mencionado, dos registros sanitarios parecen no haber sido desazolvados, ya que sus tapas están abiertas y el agua se observa estancada, incrementando el riesgo de desbordamiento.

Por la falta de pavimentación, las calles en esta zona se convierten en zonas de lodo y charcos, con olores desagradables derivados de las aguas residuales del río Lerma. Además, dado que en la zona transitan camiones de carga que descargan mercancía en las empresas, los ejes viales se ven afectados por su peso y tienden a fracturarse, agravando aún más la situación. Un trabajador, Andrés, comentó: 'Por aquí pasan puras unidades pesadas, y se tendrían que pavimentar con un concreto resistente, porque si no, en la primera pasada se abre'.

Otras calles afectadas con baches en la zona son Santa Ana, Industria Farmacéutica, Rodolfo Patrón y avenida Santa Rosa, dificultando la movilidad de ciclistas, automovilistas, motociclistas y peatones. Conductores han manifestado su preocupación por caer en un hoyo, ya que las reparaciones podrían costar miles de pesos. Un automovilista señaló: 'Los que pasan por ahí ya prefieren ir despacio porque si caen en un hoyo, les sale caro el arreglo'.

Algunas superficies están cubiertas de agua, lo que incrementa el riesgo, ya que los conductores no pueden dimensionar la profundidad ni la forma del hoyo y, por tanto, evadirlo. Un automovilista expresó: 'Con estos baches tan grandes, ¿a dónde te haces? No sabes si vas a caer en uno, por el agua no se ven'.

La acumulación de agua en los hundimientos proviene de las precipitaciones recientes, por lo que algunos empleados consideran urgente realizar labores de limpieza en la zona. Estas malas condiciones, combinadas con el agua y los baches en el pavimento, han provocado que muchas vías estén prácticamente bloqueadas, haciendo que los conductores opten por otras rutas para evitar el riesgo y los daños a sus vehículos.