CHIMALHUACÁN, Edomex., 7 de septiembre de 2025.- El colapso del sistema de drenaje en los barrios de San Lorenzo y San Agustín, tras las recientes lluvias, causó inundaciones que afectaron viviendas, automóviles y motocicletas, dejando en la incertidumbre a más de 7 mil familias. Los vecinos responsabilizan directamente a la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez y al director del ODAPAS, Adrián Soto, por la falta de mantenimiento en la infraestructura, que desde hace años presenta fallas.
Las calles más afectadas, como Avenida Central, Benito Juárez, Parral, Guerrero, Puerto México y Puente de los Rosales, quedaron intransitables tras las fuertes precipitaciones. Los colonos denuncian que las alcantarillas y bocas de tormenta llevan años sin ser limpiadas y que la acumulación de basura ha agravado el problema, contribuyendo a las inundaciones.
"Todo esto es consecuencia de la falta de mantenimiento. Las redes de drenaje llevan años sin ser limpiadas y la basura ha causado daños en nuestras casas", expresó una vecina de San Lorenzo. La situación refleja un abandono institucional, pues mientras la administración local presume de obras menores y acciones de reforestación, miles de familias enfrentan los efectos de una infraestructura hidráulica colapsada y sin atención.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Chimalhuacán está entre los municipios con mayor riesgo de inundaciones en el Estado de México, pero no existen programas efectivos de prevención ni inversión suficiente para renovar la red de drenaje. Los habitantes exigen acciones inmediatas para reparar la infraestructura y advierten que, si no se atiende el problema, las próximas lluvias podrían causar daños irreparables y riesgos sanitarios por el desbordamiento de aguas negras.