El tráfico postal hacia Estados Unidos sufrió una caída superior al 80 por ciento tras la implementación de nuevos aranceles por parte de Washington, lo que llevó a que 88 operadores postales en el mundo suspendieran total o parcialmente sus envíos a ese país, señaló la Unión Postal Universal (UPU) el sábado.
La organización, una agencia de cooperación postal dependiente de la ONU, precisó en un comunicado que, según datos de su red global, los envíos a Estados Unidos se detuvieron en un 81 por ciento en comparación con la semana anterior, después de que entraran en vigor las nuevas tarifas el pasado 29 de agosto.
Originalmente, la eliminación de la exención fiscal para paquetes pequeños con valor igual o menor a 800 dólares, dirigida inicialmente a China y Hong Kong en el marco de las acciones del gobierno estadounidense contra plataformas de comercio en línea como Shein y Temu, fue ampliada a todos los países.
Diversos servicios postales en países como Australia, Reino Unido, Francia, Alemania, India, Italia y Japón suspendieron sus envíos a Estados Unidos, debido a que no tuvieron tiempo suficiente para adaptarse a las nuevas disposiciones que obligan a cobrar los aranceles aduaneros por adelantado y a transferirlos a las autoridades estadounidenses.
En total, 88 operadores postales informaron a la UPU que suspendieron algunos o todos sus servicios hacia Estados Unidos hasta que se implemente una solución definitiva, indicó la organización.
El presidente de la UPU, Masahiko Metoki, anunció que se trabaja en una solución técnica rápida que permitirá reanudar los envíos, mediante una calculadora integrada en los sistemas informáticos que calcula y cobra los aranceles en el origen.
Con sede en Berna, Suiza, y fundada en 1874, la UPU cuenta con 192 países miembros y establece las reglas para los intercambios internacionales de correo, además de ofrecer recomendaciones para mejorar los servicios postales.