Colapso y negligencia en el transporte público del Estado de México tras accidente en Ecatepec

Por: Equipo de Redacción | 26/08/2025 21:30

Colapso y negligencia en el transporte público del Estado de México tras accidente en Ecatepec

ECATEPEC, Edomex., 26 de agosto de 2025.- El deficiente servicio del transporte público en el Estado de México volvió a evidenciarse tras un accidente en el que una volcadura en la autopista México-Pachuca dejó heridos y un panorama de inacción por parte de las autoridades y la empresa responsable. Los pasajeros afectados, entre ellos Laura Jiménez, ex regidora de Ecatepec, enfrentan un caos adicional debido a la falta de respuesta ante los daños y lesiones ocasionados.

El incidente ocurrió el pasado domingo, cuando la unidad con número económico 142 de Transporte Colectivo Jardines de Morelos, manejada con exceso de velocidad a pesar de las quejas de los pasajeros, entró a la autopista. Al acercarse al kilómetro 14, un neumático trasero reventó, provocando que la combi volcara y fuera arrastrada por varios metros. Solo un motociclista que presenció el accidente brindó auxilio a los heridos en la vía.

Las autoridades llegaron más de una hora después, sin ofrecer una atención inmediata. La aseguradora de la autopista se deslindó de responsabilidades, señalando que el seguro de la unidad no se encontraba vigente. Por ello, Laura Jiménez tuvo que ser atendida con respaldo de su empleo, mientras que sus familiares enfrentaron obstáculos burocráticos para brindar su declaración ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Hasta el momento, ni la Secretaría de Movilidad ni la empresa de transporte han tomado medidas para reparar el daño a las víctimas. La hija de Laura exige sanciones y justicia, mientras que la Secretaría anunció una investigación administrativa que podría retirar la concesión a la ruta involucrada.

La persistente negligencia y la falta de actuación de las autoridades reflejan la gravedad de la crisis en el transporte público mexiquense, donde la impunidad y el abandono continúan poniendo en riesgo la integridad de los usuarios.