Colectivos animalistas exigen al Congreso del Estado de México prohibir espectáculos con animales

Por: Equipo de Redacción | 22/10/2025 12:31

Colectivos animalistas exigen al Congreso del Estado de México prohibir espectáculos con animales

Integrantes de diversos colectivos animalistas se manifestaron junto a la Cámara de Diputados del Estado de México para exigir la aprobación de una iniciativa ciudadana que busca prohibir la tauromaquia, peleas de gallos y el uso de animales en espectáculos. Con consignas, carteles y peluches, los activistas recordaron que entregaron formalmente la propuesta hace más de un año, el 6 de septiembre de 2024, respaldada por más de 20 mil firmas ciudadanas, pero hasta ahora no ha sido turnada a comisiones ni se ha informado de su avance.

Durante la protesta, clamaron frases como “Tauromaquia, vergüenza nacional” y “Gallos sí, galleros no”, mientras portaban mensajes en contra de la violencia hacia los animales. La movilización fue convocada por organizaciones como Cultura sin Tortura, México sin Toreo y Animal Heroes.

Sofía Morín, representante de Cultura sin Tortura, señaló que, en comparación con la Ciudad de México, donde la iniciativa para abolir corridas fue discutida y votada, en el Estado de México no hay claridad sobre el estado del proyecto. La petición fue entregada con todos los requisitos legales, incluyendo credenciales de elector y sellos oficiales, pero no ha recibido respuesta.

La propuesta busca armonizar la legislación local con la reforma constitucional federal contra el maltrato animal y la Norma Oficial Mexicana 033, que regula métodos humanitarios de sacrificio. También propone eliminar las excepciones legales que permiten corridas y peleas bajo el argumento de tradición cultural.

Morín pidió al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México que asuma una postura clara sobre el tema, recordando que sus diputados en la Ciudad de México votaron a favor de la prohibición, mientras que en el Estado de México no se ha pronunciado. En especial, nombró al diputado José “Pepe” Couttolenc, dirigente del partido en la región, e instó a sumarse a la causa.

Las agrupaciones llamaron también a la gobernadora Delfina Gómez y a la Legislatura local a alinearse con avances nacionales e internacionales en bienestar animal, citando ejemplos como Michoacán, la Ciudad de México, Colombia y España, que avanzan en la prohibición total de la tauromaquia.

Denunciaron que la falta de una postura clara genera vacíos legales que permiten la operación de espectáculos con animales, incluyendo corridas clandestinas y ferias en las que no hay suficientes inspecciones. Aunque algunas disposiciones como la prohibición de peleas de gallos en el Código para la Biodiversidad del Estado de México existen, su aplicación es discrecional y facilita su realización en palenques y ferias.

La organización afirmó, además, que las corridas se siguen realizando principalmente en Toluca y Texcoco, además de otros municipios con plazas pequeñas o eventos itinerantes, y que las autoridades no realizan inspecciones efectivas.

Durante la manifestación, los activistas exhibieron mantas con mensajes como “No más espectáculos con animales” y “Hasta que todos los animales sean libres” y portaron peluches y carteles con frases como “Merecemos protección” y “También somos seres sintientes”.

Morín concluyó señalando que la falta de respuesta del Congreso contrasta con la postura del gobierno estatal, que se ha declarado “animalista” y comprometido con los derechos de los seres vivos. Advirtió que, si la iniciativa no avanza antes del cierre de la legislatura, intensificarán sus acciones, incluyendo movilizaciones y cierres de calles, hasta lograr su discusión en el pleno.