Colectivos de buscadores en Jalisco denuncian exclusión en reformas federales y falta de diálogo con autoridades

Por: Equipo de Redacción | 09/07/2025 14:30

Colectivos de buscadores en Jalisco denuncian exclusión en reformas federales y falta de diálogo con autoridades

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco acusó este miércoles al Gobierno federal de excluirlos del proceso de reforma en materia de búsqueda de personas desaparecidas y de engañarlos, tras el caso ocurrido en el rancho Izaguirre.

Raúl Servín, vocero del grupo, lamentó que sus propuestas, entregadas en marzo pasado, no hayan sido tomadas en cuenta. "No vemos ninguna reflejada. Sentimos que nos están haciendo a un lado", declaró.

El colectivo recordó que fue ellos quienes localizaron restos humanos en el rancho Izaguirre, acción que motivó una estrategia federal, pero criticaron que esta haya sido solo una simulación.

Servín desmintió que el gobierno haya dialogado con el 75 por ciento de los colectivos, como afirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum, y afirmó que solo han sido atendidos en dos ocasiones. La última reunión, en junio, se pospuso sin explicación.

La mesa de diálogo fue encabezada por la comisionada Teresa Guadalupe Reyes, ya que la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, acompañaron a Sheinbaum en un acto oficial.

El colectivo insiste en solicitar un encuentro directo con la mandataria y el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, para plantear sus demandas.