Colectivos de búsqueda protestan frente a la SCJN para visibilizar la crisis de desaparecidos en México

Por: Equipo de Redacción | 01/09/2025 16:00

Colectivos de búsqueda protestan frente a la SCJN para visibilizar la crisis de desaparecidos en México

A pocas horas de que los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rindan protesta e inicien sus funciones oficiales, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas acudieron al evento para exhibir fichas de búsqueda de sus familiares ausentes.

Previo a la ceremonia tradicional de entrega de bastón de mando y la protesta en el Senado, las agrupaciones buscaron poner en la agenda pública la alarmante crisis de desapariciones que enfrenta México, demandando justicia con las autoridades judiciales.

Carmen Zamora, representante de la Colectiva Ehécatl, expresó: “Queremos visibilizar que somos madres buscadoras que no tenemos acceso a la legalidad; la justicia parece una utopía y en realidad vivimos en un Estado que no garantiza justicia”, indicó Zamora en entrevista durante la manifestación.

Junto a siete integrantes del colectivo, Zamora informó que la SCJN aceptó una audiencia para el jueves 4 de septiembre a las 17:00 horas. Sin embargo, indicó que no espera que la justicia sea alcanzada en esa oportunidad.

“Somos apartidistas, pero en las elecciones vimos que no llegó gente preparada. Hoy nos costará el doble de esfuerzo acceder a la justicia”, concluyó la madre buscadora.

Este 1 de septiembre inicia formalmente la actividad de los nuevos ministros, quienes participarán en la ceremonia de entrega de bastón de mando con pueblos indígenas, rendirán protesta en el Senado y posteriormente serán investidos oficialmente en el Pleno de la Corte.

— Por Canedo, reportero especializado en temas de seguridad y justicia, con experiencia desde finales de los años 90.