La agrupación Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) aclaró que los acuerdos alcanzados con las autoridades centrales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) no son finales y deberán ser ratificados en una asamblea general del movimiento estudiantil. Esto responde al anuncio sobre la posible entrega del edificio de Rectoría el próximo 7 de noviembre, el cual permanece bajo resguardo estudiantil desde hace casi seis meses, además de otros pactos difundidos por la institución el pasado viernes 31 de octubre.
El EEU explicó que la reunión en la que se llegaron a estos acuerdos fue con una comisión especial y no con toda la Asamblea General, por lo que consideran que las decisiones son de carácter preliminar. "No es un hecho que la Casa del Estudiante (edificio de Rectoría) se entregue el 7 de noviembre", puntualizaron.
Los integrantes del colectivo reafirmaron su apertura al diálogo, pero rechazaron los intentos institucionales por imponer plazos o presentar decisiones como definitivas. "Hemos mantenido la puerta del diálogo abierta, pero no permitiremos que se manipule la información ni que se presenten decisiones tomadas fuera de la asamblea como hechos consumados".
El movimiento estudiantil insistió en que, sin acuerdos sólidos y firmes, no consideran que exista buena fe, y exigen compromisos formales y resultados concretos, no simulaciones o declaraciones que solo buscan ganar tiempo.
Por otro lado, la Colmena Revolucionaria coincidió en que los acuerdos firmados representan solo a una parte de la comunidad estudiantil y fueron establecidos sin incluir a toda la comunidad universitaria. "Desconocemos los acuerdos realizados fuera de ese marco colectivo y rechazamos cualquier intento de la Rectoría por aprovechar los procesos de diálogo para imponer condiciones o sacar ventaja".
Este colectivo afirmó que su lucha no responde a intereses particulares, sino a la construcción de una universidad que garantice derechos estudiantiles. Además, cuestionaron la consulta realizada por la UAEMex respecto al destino del edificio y el proyecto cultural propuesto: "De una comunidad de cerca de 98 mil universitarios, solo participaron poco más de 7 mil personas. Quienes tanto apelan a la legitimidad deben ejercerla con congruencia".
El edificio de Rectoría, tomado desde el 6 de mayo, fue ocupado en demandas que incluyen gratuidad educativa, comedores comunitarios, mejor infraestructura, rechazo al proceso electoral para la Rectoría 2025–2029, y la renuncia del exrector Carlos Eduardo Barrera Díaz. Desde entonces, se evalúan propuestas para convertir ese espacio en un proyecto cultural universitario, mientras que la actual rectora, Martha Patricia Zarza Delgado, no ha ocupado aún su oficina en el inmueble.