Integrantes de la Colmena Revolucionaria realizaron una protesta en el edificio administrativo de la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), en Toluca. Durante la manifestación, colocaron decenas de hojas con mensajes y peticiones para exigir atención a las condiciones precarias en las que operan varias unidades académicas ubicadas en municipios de la periferia estatal.
La organización explicó que la movilización busca visibilizar la falta de respuesta a los compromisos asumidos en mesas de negociación previas. En la marcha, los estudiantes empapelaron la fachada principal de la Rectoría con consignas que demandan transporte digno, comedores subsidiados, atención psicológica gratuita y rehabilitación de espacios educativos.
Uno de los voceros del colectivo indicó que eligieron ese edificio para denunciar las carencias, considerando que los acuerdos firmados han sido pospuestos o archivados sin que se hayan implementado acciones concretas.
De acuerdo con los estudiantes, planteles en municipios como Texcoco, Tequixquiac y Tenancingo enfrentan problemas severos, como aulas con filtraciones, luminarias inservibles, mobiliario dañado y servicios básicos intermitentes. En algunos casos, las instalaciones presentan fracturas o han sido apuntaladas por riesgo de colapso.
Durante su recorrido por diversos espacios, el colectivo afirmó haber documentado presencia de fauna dentro de los edificios, canchas deportivas en mal estado y comedores concesionados con precios elevados.
Los manifestantes señalaron que estas condiciones afectan directamente el rendimiento académico de los alumnos, quienes en muchos casos deben recorrer largas distancias para acceder a servicios básicos.
El movimiento representa principalmente a estudiantes de las zonas oriente y sur del estado, que constituyen poco más del 50 por ciento de la matrícula universitaria. A pesar de ello, consideran que la atención institucional se concentra en los campus centrales, donde las condiciones son distintas y mucho mejores.
'Estamos hablando de la mitad de la universidad, y la infraestructura en la periferia es carente y obsoleta. No pedimos lo mismo que las facultades de Toluca, solo lo mínimo indispensable para estudiar', expresó otro integrante de la Colmena Revolucionaria.
Entre sus principales demandas están la transparencia en la administración, mayor participación estudiantil en el Consejo Universitario, la erradicación de la violencia y un enfoque ético en los planes de estudio.
En su manifiesto, los estudiantes argumentan que 'una nueva universidad es posible' y que su movimiento busca una transformación estructural, no solo reparaciones inmediatas.
El colectivo anunció que solicitará una reunión directa con la rectora Patricia Zarza, y advirtió que no aceptarán nuevas mesas de diálogo sin compromisos verificables. De no cumplirse las demandas, contemplan ampliar sus protestas a otros espacios y acudir a las autoridades estatales.
Reconociendo la autonomía universitaria, los manifestantes enfatizaron que el Estado tiene la responsabilidad de garantizar condiciones dignas para la comunidad académica.
'La universidad es autónoma, pero el Estado también debe garantizar que dentro de esa autonomía se respeten nuestros derechos', concluyeron.