Colonos del Fraccionamiento El Santuario en Valle de Bravo enfrentan bloqueo de acceso y conflictos legales

Por: Equipo de Redacción | 07/10/2025 20:00

Colonos del Fraccionamiento El Santuario en Valle de Bravo enfrentan bloqueo de acceso y conflictos legales

Los residentes del fraccionamiento El Santuario, en Valle de Bravo, denunciaron que la empresa desarrolladora, vinculada a Michel Domit Gemayel, bloqueó el acceso a sus viviendas, impidiendo su ingreso libre. En conferencia en Toluca, los colonos expresaron que personal y representantes de Promotora Valle de Bravo mantienen cerrado el acceso principal, permitiendo solo el paso a pie o bajo condiciones específicas, pese a que acreditan ser propietarios de los inmuebles.

El conflicto se intensificó este martes, ya que según los residentes, venció el plazo dictado por el Gobierno del Estado de México para que el fraccionamiento fuera entregado formalmente al Ayuntamiento de Valle de Bravo, proceso que aún no se ha concretado. Además, aseguraron que, mientras no se municipalice, la empresa continúa gestionando servicios básicos como agua, drenaje y recolección de basura, cobrándolos de manera excesiva y restringiendo el libre tránsito.

La asociación Colonos Unidos del Santuario denunció hostigamiento, amenazas y cortes en el suministro de agua, presuntamente por personal de la promotora. Su presidente, Javier Giraunt, afirmó que el escenario ha llegado al punto de impedir el acceso incluso a trabajadores y proveedores. "El primer amenazado de muerte fui yo. Actualmente, un grupo de choque dirigido por el abogado de la promotora impide la entrada a todos, incluso a los propietarios", declaró.

La representación legal de los colonos informó que presentaron denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por amenazas y agresiones, además de contar con juicios de amparo que ordenan la suspensión de las acciones y garantizan el acceso y la reconexión de servicios básicos, las cuales, aseguran, la empresa ha incumplido.

Estos cierres comenzaron tras una orden de un juez federal para restablecer el servicio de agua potable, reacción que, según los colonos, ha sido una respuesta de la promotora. Giraunt señaló: "Que un particular bloquee la entrada a otra persona a su domicilio sin norma alguna es impensable; estamos ante un desacato judicial flagrante".

El origen del conflicto, explicaron, se remonta a un decreto de 1992 que autorizó la urbanización del fraccionamiento y estableció obligaciones para el desarrollador, como dotación de servicios y entrega formal al municipio. Hasta la fecha, Michel Domit Gemayel no ha entregado el fraccionamiento, manteniendo un esquema de cobros por servicios municipales que califican como ilegales.

«Pagamos predial al ayuntamiento, igual que cualquier vecino. Solo queremos que se cumpla la ley, que el fraccionamiento se entregue y que el municipio opere los servicios», afirmó Giraunt.

Los vecinos reportaron que las agresiones se concentran en el acceso principal, vigilado por personal de seguridad privada y vehículos sin placas. Relataron enfrentamientos recientes que dejaron heridos, incluyendo a un adulto mayor de 80 años que fue hospitalizado en la Ciudad de México.

"Fuera de la ley, nada; dentro de la ley, todo. Hoy vencía el plazo para la entrega y seguimos igual, sin poder entrar a nuestras casas", concluyó el representante.

Los colonos han buscado dialogar con el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado de México, a quienes piden que intervengan para garantizar el libre tránsito y la seguridad de los residentes, mientras continúa el proceso de entrega del fraccionamiento.