CHIMALHUACÁN, Edomex., 29 de septiembre de 2025.- Un grupo de comerciantes se manifestó este lunes frente al Recinto Ferial de Chimalhuacán para denunciar el aumento en los costos y la supuesta manipulación en la asignación de permisos para participar en la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural (Femechi), que iniciará el próximo fin de semana.
Los manifestantes bloquearon la avenida Camino Viejopara exigir la intervención del gobierno municipal, ya que aseguran que han sido excluidos del evento de manera deliberada con el objetivo de beneficiar a vendedores externos. "Los permisos los están manipulando para dejarnos fuera y facilitar la entrada de sus propios sujetos. Además, nos prohíben vender incluso en las inmediaciones del recinto", denunciaron.
De acuerdo con los comerciantes, no solo han aumentado los costos para obtener un espacio en la feria, sino también las tarifas de entrada y el acceso a conciertos, lo que impacta directamente su participación. Las tarifas se incrementaron de manera significativa en comparación con años anteriores.
La Femechi, que originalmente fue creada como una plataforma para promover el trabajo de canteros y artesanos locales, ha perdido su espíritu original, señalan los protestantes. Se habla de ingresos millonarios que permanecen sin transparencia, un detalles que genera sospechas y malestar entre los productores locales, según una vendedora con más de diez años de participación en el evento.
Los manifestantes exigieron mayor transparencia en la gestión de recursos, una revisión de los permisos otorgados y la garantía de un acceso equitativo para los comerciantes locales. Además, advirtieron que continuarán con las protestas si no se establece un diálogo efectivo con las autoridades municipales y los organizadores.
Chimalhuacán es reconocido nacionalmente por su tradición en la talla de cantera, actividad que ha sido impulsada durante décadas mediante esta feria. Sin embargo, tanto habitantes como artesanos temen que la mercantilización del evento acabe desplazando a los productores locales y diluyendo el propósito cultural por el cual fue creado originalmente.