En la apertura de la jornada electoral, durante la sesión Permanente de Seguimiento a los Cómputos Distritales del proceso judicial extraordinario 2025 en el Estado de México, la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, invitó a votar, pues cada voto es una oportunidad para transformar el Poder Judicial y lograr un bien común.
Destacó que esta elección reafirma los 30 años de experiencia del IEEM en procesos transparentes y confiables, democratizando un poder antes opaco y conectándolo con la ciudadanía. Se implementaron acciones innovadoras: una plataforma digital con el 99.5% de perfiles de candidatos, 35 foros con 167 participantes, diseño de boletas reducidas y agrupadas para facilitar la votación, distribución de 150 toneladas de material electoral en más de 9 mil casillas, 726 puntos de escrutinio con sistemas auditables, y la presencia de observadores internacionales de 10 países y organismos como el Instituto Interamericano de Derechos Humanos.
La sesión se suspendió hasta las 11:00 horas, cuando las consejeras retomarán los trabajos y darán un informe del desarrollo de las elecciones en la entidad.
Durante el izamiento de bandera, asistieron la gobernadora Delfina Gómez, el secretario de Gobierno, Fiscal General y el Consejero Jurídico; esta última se retiró tras la ceremonia. Solo permanecieron en la sesión el Consejero Jurídico Jesús George Zamora, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vásquez, y el Presidente del Poder Judicial, Fernando Díaz Juárez.