
La Unión Africana impulsa la campaña 'Correct the Map' (Corrijan el mapa), que busca eliminar el uso de la proyección de Mercator en mapas utilizados en escuelas, empresas, gobiernos y organizaciones. Esto se debe a que esta proyección representa a África y otros países cercanos al ecuador como mucho más pequeños de lo que realmente son.
La proyección de Mercator fue creada en el siglo XVI por el cartógrafo europeo Gerardus Mercator. Aunque ha sido fundamental para la navegación marítima, facilitando la orientación en rutas marítimas, no es la más adecuada para representar todo el planeta en mapas planos debido a las distorsiones que genera.
Aunque es matemáticamente imposible proyectar una superficie curva como la Tierra en un plano sin distorsiones, Mercator diseñó su mapa principalmente para los navegantes. La proyección mantiene las líneas de rumbo constantes, lo que facilita la navegación, pero a costa de distorsionar las dimensiones de los continentes.
Esta distorsión se acentúa a medida que se aleja del ecuador, ya que en la proyección las líneas de meridianos aparecen como lineas paralelas y equidistantes en todo el mapa, cuando en realidad los meridianos convergen en los polos. Como resultado, países como Groenlandia parecen mucho más grandes en comparación con África, que en realidad es al menos 14 veces más extenso que Groenlandia.
Esta imagen distorsionada afecta la percepción sobre el tamaño y la importancia de los países y continentes, por lo que la campaña busca promover mapas que reflejen de manera más fiel las proporciones reales del planeta.