Cómo obtener tu certificación de competencias laborales en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro para potenciar tu empleo

Por: Equipo de Redacción | 18/10/2025 19:30

Cómo obtener tu certificación de competencias laborales en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro para potenciar tu empleo

Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa social del Gobierno de México dirigido a jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan. Su objetivo es brindar capacitación laboral mediante la vinculación con empresas, instituciones públicas u organizaciones sociales, donde los jóvenes reciben formación y experiencia práctica durante hasta 12 meses.

Durante su participación, los aprendices reciben una beca mensual de 8,480 pesos y un seguro médico a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que cubre enfermedades, riesgos laborales y maternidad. El programa busca mejorar la empleabilidad de los jóvenes y facilitar su incorporación al mercado laboral.

Una de las ventajas de esta capacitación es la posibilidad de obtener un certificado que respalda las habilidades y conocimientos adquiridos, con reconocimiento oficial a nivel nacional por parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Este certificado puede integrarse al currículum vitae y facilitar la búsqueda de empleo.

Para obtener el certificado, los participantes deben haber recibido al menos siete pagos mensuales del programa y aprobar una evaluación gestionada por CONOCER. El trámite se realiza en línea, ingresando al sitio oficial del programa, donde aparecerá una notificación con instrucciones y un enlace para completar el formulario.

Luego, CONOCER realiza la evaluación de competencias. Los inscritos tienen acceso a tarifas preferenciales para realizar esta certificación. Una vez aprobada, podrán descargar el certificado, el cual cuenta con validez nacional y puede ser presentado ante empleadores e instituciones.

Según datos del programa, siete de cada diez jóvenes que completan la capacitación logran incorporarse a un empleo o actividad productiva, destacando así el impacto positivo de Jóvenes Construyendo el Futuro en la integración laboral de los jóvenes mexicanos.