¿Cómo verificar la autenticidad de certificados escolares en Edomex para proteger tu inversión educativa?

Por: Equipo de Redacción | 13/10/2025 06:30

¿Cómo verificar la autenticidad de certificados escolares en Edomex para proteger tu inversión educativa?

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (Secti) ha establecido procedimientos claros para que instituciones particulares, padres de familia y egresados puedan validar la autenticidad de los certificados escolares. Esta medida busca salvaguardar la inversión económica realizada en los niveles de educación media superior y superior, que comprende ciclos escolares entre 2017 y 2025.

Según información proporcionada a El Sol de Toluca, la verificación puede realizarse en línea a través de la página oficial de la Secti, específicamente en la sección 'Validación de Certificados de Educación Media Superior'. Es importante contar con datos como la Clave Única de Registro de Población (CURP), clave del centro de trabajo (CCT), matrícula y secuencia, que se encuentran en el certificado. Tras ingresar estos datos y hacer clic en 'Buscar', se obtiene la confirmación de la validez del documento.

Otra alternativa es consultar el portal RVOE, en el apartado del directorio de reconocimientos de validez oficial de estudios del nivel medio superior y formación para el trabajo, disponible en https://sirvoems.sep.gob.mx. Para certificados de educación superior, también puede verificarse mediante el portal de la Secti y en sitios específicos de reconocimientos estatales y particulares incorporados.

Es necesario presentar el original y copia del certificado a autentificar. El trámite no tiene costo y tarda aproximadamente de 15 a 20 días hábiles en emitirse un oficio que confirma la autenticidad del documento.

Adicionalmente, los certificados expedidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en formato PDF tienen validez oficial y pueden verificarse en su portal www.sep.gob.mx. Se recomienda consultar el manual de validación para mayor claridad sobre el proceso y requisitos específicos.

Estos procedimientos buscan ofrecer mayor certeza sobre la validez de los certificados educativos, protegiendo así la inversión educativa de los estudiantes y sus familias en el Estado de México.