Tras la entrega del Segundo Informe de Gobierno por parte de la gobernadora Delfina Gómez, el Congreso del Estado de México se prepara para las comparecencias de miembros del gabinete estatal, que se realizarán del 6 al 12 de octubre. Así lo destacó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Vázquez Rodríguez.
Antes de la sesión de glosa, Vázquez Rodríguez explicó que este ejercicio debe realizarse en los primeros 20 días tras recibir el informe, por lo que estima que será durante la segunda semana de octubre cuando se lleven a cabo estas comparecencias. Actualmente, el Congreso debate si serán cinco o seis funcionarios los que participarán.
El legislador subrayó que la glosa no es solo un trámite legislativo, sino un espacio clave para acercar las demandas sociales a las decisiones gubernamentales. "Es un ejercicio donde la voz ciudadana se refleja en observaciones concretas, permitiendo al Ejecutivo conocer las prioridades y preocupaciones de los mexiquenses. A partir de ello, el Congreso puede plantear cambios, ajustes o recomendaciones que el Ejecutivo debe tomar en cuenta", comentó.
Vázquez Rodríguez aseguró que las comparecencias deben ser ágiles y equilibradas, evitando saturar de intervenciones para facilitar preguntas y respuestas claras, promoviendo así la transparencia y la fiscalización del Congreso. Los titulares de áreas como Gobierno, Seguridad, Salud y Finanzas serán prioridad, con un listado acordado entre la Jucopo y el Ejecutivo.
Estas comparecencias se enmarcan en el contexto del Segundo Informe de Gobierno de Delfina Gómez, con énfasis en temas de seguridad, movilidad, salud, educación y finanzas. El presidente de la Jucopo calificó este ejercicio como un acercamiento cercano a la ciudadanía, resaltando que la gobernadora privilegia el contacto directo con la gente.
Reconoció que revertir en dos años décadas de rezagos es difícil, pero destacó que la percepción social y las encuestas reflejan confianza y un cambio positivo en la forma de gobernar.