El grupo de comuneros que operaba las camionetas en el Nevado de Toluca planea solicitar nuevamente el ingreso de vehículos particulares hasta las lagunas y el cráter, a cambio de un pago por persona, tras el anunciado cierre de esa opción por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). La Conanp informó que el acceso a la zona alta será únicamente a pie, con el fin de evitar la masificación turística, proteger la seguridad de los visitantes y conservar el área natural protegida.
«Quieren que los autos suban como antes, sin las camionetas, y cobrar 50 pesos por persona», comentó un guardabosques de la zona.
Según los comuneros, los conductores, también integrantes de la comunidad, entregarán su plan de trabajo a la Conanp a más tardar el miércoles 22 de octubre. La prioridad será la conservación del área natural y la seguridad de los visitantes.
Antes del cierre, operaban unas 30 camionetas en el lugar, y en los días de mayor afluencia, el número podía llegar a 140, con un costo de 100 pesos por persona para un viaje de ida y vuelta, en el cual viajaban hasta 35 personas, según un comunero.
Hace un mes, El Sol de Toluca entrevistó a autoridades de la Conanp, quienes expresaron su apertura a recibir propuestas para diseñar un nuevo mecanismo de ingreso. También mencionaron que se buscaría promover otras actividades turísticas en el Parque de los Venados para mitigar pérdidas económicas, principalmente para quienes dependen del turismo.
El vigilante de la zona comentó que el Nevado de Toluca podría reabrir sus puertas el sábado 25 de octubre, independientemente de si se logra un acuerdo con los operadores de camionetas.
Con la llegada de diciembre y enero, meses de mayor afluencia, se esperan mayores ingresos, por lo que comuneros buscan llegar a un consenso rápidamente para evitar que se prolongue más el cierre.
Los comuneros han pedido a los conductores ser solidarios con otros habitantes de la comunidad que dependen del turismo en Xinantécatl, advirtiendo que la imprudencia de unos pocos puede afectar a todos.
La suspensión del servicio ha impactado severamente a quienes venden alimentos y productos en la zona, quienes han tenido que buscar nuevos empleos ante los bajos ingresos causados por el cierre. El ambiente en los alrededores del Parque de los Venados es de incertidumbre y preocupación ante la falta de visitantes.
«Queremos que abran, que vuelva la gente; si no dan una fecha concreta y la situación sigue así, no sabemos si volverá a abrirse, y esta vez, podría ser para nadie», expresó un comerciante que revisaba su negocio.
La reapertura, prevista para este sábado tras más de dos meses de cierre, no se concretó debido a la negativa de los conductores de camionetas, quienes argumentaron que se quedarían sin empleo, pues ellos trasladan a los visitantes hasta la parte superior de la montaña.
El 18 de octubre, responsables de la operación de estos vehículos, comuneros y funcionarios de la Conanp se reunieron para intentar establecer acuerdos, según confirmó un poblador.
El 10 de agosto, ocurrió la volcadura de una camioneta con destino al cráter, que dejó a más de una docena de turistas lesionados, tanto mexicanos como extranjeros. Tras este incidente, las autoridades suspendieron el acceso por motivos de seguridad.
No es la primera vez que sucede un accidente similar; en diciembre de 2022, una camioneta volcó cerca del Paraje Las Antenas, dejando 15 heridos. La situación resalta la necesidad de regular y garantizar la seguridad en esta importante área natural.