
Debido al aumento desmedido de la tala ilegal en los municipios de Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal y Villa Guerrero, comuneros de la región presionaron a las autoridades estatales y federales para que tomen acciones concretas contra esta actividad ilícita que, aseguran, está acabando con los bosques locales.
En una reunión realizada en la Unidad Deportiva de Ixtapan de la Sal, a la que asistieron más de mil habitantes y los presidentes municipales de Coatepec Harinas, Marco Antonio Díaz Juárez, y de Ixtapan de la Sal, Jessica Rosalio Embriz, los líderes comunitarios denunciaron que la tala clandestina ha aumentado de forma alarmante, causando un grave daño ambiental y mostrando la falta de respuesta por parte de las autoridades.
Los comuneros señalaron que la zona boscosa en las faldas del Nevado de Toluca, específicamente en los municipios de Coatepec Harinas, Villa Guerrero, Texcaltitlán, Tenango del Valle y Calimaya, está siendo devastada por esta explotación desmedida y solicitaron que se restituya la categoría de Parque Nacional a estas áreas para protegerlas de la explotación.
Ante la ausencia de respuesta efectiva, los habitantes advirtieron que podría haber movilizaciones o acciones por su cuenta si no se toman medidas urgentes. Por ello, las autoridades estatales y federales firmaron un acuerdo para detener totalmente cualquier actividad que comprometa la integridad de los bosques, incluyendo las labores forestales legales o ilegales.
En el acto, participaron representantes de la Procuraduría de Protección Forestal del Estado de México (PROBOSQUE), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el subsecretario de gobierno del Valle de Toluca, David Orihuela Nava. Además, firmaron el acuerdo los alcaldes de Coatepec Harinas y Ixtapan de la Sal, como testigos del compromiso.
Los pobladores locales advirtieron que, en caso de incumplimiento, explorarán otros caminos para defender sus recursos naturales, ya que anteriormente han dialogado con diferentes instancias sin obtener respuesta, por lo que exigen acciones inmediatas para preservar sus bosques.