Comunidades de Los Reyes La Paz protestan por la falta de atención a demandas sociales

Por: Equipo de Redacción | 04/10/2025 18:00

Comunidades de Los Reyes La Paz protestan por la falta de atención a demandas sociales

LOS REYES LA PAZ, Estado de México, 3 de octubre de 2025.- La organización Antorcha por La Paz volvió a realizar una manifestación en el municipio de Los Reyes La Paz, Estado de México, con una cadena humana en el camellón de la carretera México-Texcoco, frente a la zona de bancos, para exigir a la gobernadora respuestas al pliego petitorio presentado desde 2024, el cual, aseguran, ha sido ignorado por las autoridades estatales.

Los manifestantes denunciaron que miles de familias del municipio y de otros municipios del oriente mexiquense viven en condiciones de abandono debido a la falta de servicios básicos y obras públicas. Recalcaron que sus peticiones no son dádivas, sino derechos constitucionales.

Entre las demandas prioritarias destaca el acceso al agua potable y al drenaje. En colonias como San Isidro, El Pino, Primavera, 20 de Mayo, Mariel, Geo Villas, Casas Verdes y Lomas de San Isidro, miles de habitantes enfrentan cortes frecuentes en el suministro y peligrosas inundaciones durante la temporada de lluvias.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más del 15 por ciento de los hogares en municipios periféricos del Valle de México carecen de conexión continua a la red hidráulica, lo que afecta su salud y calidad de vida.

También denunciaron la saturación de centros de salud, la carencia de especialidades médicas, medicamentos y la ausencia de clínicas cercanas, complicando la atención para quienes no cuentan con transporte. En comunidades alejadas, los traslados pueden durar más de una hora para recibir atención básica.

En educación, la organización exige infraestructura digna en las escuelas, que operan con aulas improvisadas, pisos deteriorados y servicios sanitarios incompletos. La Secretaría de Educación Pública estima que el Estado de México necesita más de 3 mil millones de pesos en mantenimiento escolar, un rezago que afecta especialmente a las zonas marginadas.

Asimismo, piden la rehabilitación de vialidades y el mejoramiento del alumbrado público, ya que muchas calles tienen baches, banquetas intransitables y luminarias dañadas, facilitando la comisión de delitos.

Los vecinos advierten que la inseguridad ha aumentado en zonas oscuras y de difícil acceso, donde los delitos como el robo a transeúnte y a viviendas se mantienen como principales problemas, según reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La petición también incluye programas de apoyo al campo y al autoempleo, con entrega de herramientas, semillas y créditos accesibles para reactivar la economía local, además de un servicio regular de recolección de basura, actualmente con retrasos que generan riesgos sanitarios.

Los manifestantes aseguraron que continuarán con movilizaciones pacíficas hasta que el gobierno estatal atienda sus demandas y proporcione respuestas concretas a los problemas que afectan a miles de familias en Los Reyes La Paz y municipios cercanos.